Un movimiento agrario de última generación estalla en Alemania
Es la Agenda 2030 por lo que ha ocurrido lo mismo que en otros países, como Francia, donde en septiembre el gobierno recortó las subvenciones al gasoil con pretextos “verdes”
En los distintos países europeos están saltando nuevos movimientos agrarios. El último de ellos ha saltado en Alemania y la propiedad de la tierra tiene poco que ver.
Durante décadas en Europa el campesinado ha estado viviendo de lo que se llamó PAC (Política Agraria Común), que tenía dos pilares fundamentales: los fuertes aranceles que protegían el mercado agrícola europeo de la competencia y las subvenciones públicas.
El mercado agrario europeo es otra prueba de que el llamado “neoliberalismo” no ha existido nunca. Siempre ha estado intervenido y fuertemente regulado por Bruselas, últimamente por motivos “verdes”.
Lo que ha provocado las movilizaciones de los agricultores alemanes ha sido el fin de las subvenciones al diésel. A ellos se han unido los trabajadores ferroviarios y los camioneros, provocando un colapso total de los transportes.
El lema de cabecera es “Zu viel ist zu viel” (“Ya basta”) y se inició el 18 de diciembre, cuando más de 1.500 tractores bloquearon el tráfico en las calles de Berlín. Desde entonces, cientos de máquinas agrícolas circulan por muchas otras ciudades alemanas.
Es la Agenda 2030 por lo que ha ocurrido lo mismo que en otros países, como Francia, donde en septiembre el gobierno recortó las subvenciones al gasoil con pretextos “verdes”. Pero aún no se fabrica maquinaria agrícola que funcione con motores eléctricos…
/contenido/21255/sanchez-no-descarta-transferir-competencias-a-cataluna-sobre-ordenacion-de-migra
En Alemania el gobierno ha sido más explícito: el fin de las subvenciones se ha impuesto por motivos declaradamente presupuestarios. El gobierno estaba maquillando el déficit público con préstamos y en noviembre los tribunales le han obligado a acabar con los artificios contables.
Scholz pretendió reasignar parte del presupuesto no utilizado en 2022 (60.000 millones de euros), destinado a pagar los confinamientos de la pandemia, a un fondo especial para la transición energética. El Tribunal Supremo alemán lo ha impedido. El déficit presupuestario del país no puede superar el 0,35 por cien del PIB.
La eliminación masiva de créditos ha sido una pesadilla. Hoy está prevista una gran manifestación en Berlín, justo antes de que el comité de fiscal del Bundestag apruebe el presupuesto para este año.
Pero las protestas no se limitan al mundo agrícola. También los trabajadores ferroviarios y camioneros se han sumado a las movilizaciones. A pesar de las promesas de campaña de Scholz cuando era candidato de no aumentar el IVA, las tasas sobre los productos alimenticios han aumentado del 7 al 19 por cien desde primeros de año, reduciendo drásticamente los salarios reales de los trabajadores.
Hace tres años el gobierno anterior redujo el IVA para evitar que los restaurantes quebraran durante los confinamientos, pero la factura tiene que llegar tarde o temprano.
Las protestas agrarias tampoco se ciñen a Alemania. Como ya informamos en otra entrada, en Holanda los agricultores también salieron a las carreteras, e incluso han formado su propio partido político.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro
Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española
Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones
El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios
El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"