Internacional Oriana Rivas 16 de enero de 2024

Donantes vinculados a Netflix, Disney, LinkedIn y OpenAI impulsan reelección de Biden

El actual mandatario recaudó más de 97 millones de dólares para su campaña a la reelección durante el último trimestre del año pasado. Detrás de eso hay ejecutivos de importantes compañías con intereses en continuar sus negocios bajo una presidencia demócrata

Junto con el inicio del calendario electoral en Estados Unidos, también llegan a las billeteras de cada partido millones de dólares para impulsar las candidaturas. En el caso de los demócratas, el dinero va destinado a la reelección de Joe Biden. En cuanto a los republicanos, las probabilidades apuntan a que será Donald Trump su abanderado, según las encuestas.

Donar dinero significa además dejar por sentado a quién apoyan los megadonantes estadounidenses. Adicionalmente, así como ocurre con el multimillonario George Soros —quien dona a favor del candidato que le garantice la implementación de su agenda progresista— otros empresarios, figuras ligadas al espectáculo y distintas personalidades, dejan ver cómo el dinero se convierte en un factor que conecta sus intereses personales con la política.

La última novedad respecto a este tema es que el actual presidente Joe Biden recaudó más de 97 millones de dólares para su campaña para la reelección solamente en los últimos tres meses de 2023. Más que los 68 millones del expresidente Barack Obama durante el mismo período previo a su reelección, según The Washington Post.

El portal agrega que esto “da al presidente una ventaja significativa sobre sus potenciales rivales republicanos”. En paralelo, su campaña comienza a actuar “de manera más agresiva para dotar de personal a su sede en Wilmington, Delaware, y a los estados conflictivos de todo el país”. Pero basta revisar de donde está llegando el dinero para entender cómo funciona este juego de poder en tiempos de elecciones.

 Los intereses detrás de las donaciones
La campaña para la reelección de Biden, junto con el Partido Demócrata, terminó el año con 117 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de CNN, lo que se traduciría en la cifra de efectivo disponible “más alta para cualquier candidato demócrata en este momento del ciclo”.

¿Quiénes están detrás de todo el dinero? Personas como Jeffrey Katzenberg, expresidente de Walt Disney Animation Studios; Reed Hastings, exdirector ejecutivo de Netflix, o Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. Lo cual cobra sentido cuando se menciona que dichas compañías apoyan la agenda progresista que se ha infiltrado hasta en instituciones como el Departamento de Defensa para socavar los valores y principios de la sociedad y el gobierno estadounidense.

/contenido/21268/los-gobiernos-son-corruptos-desde-antes-de-cristo

Hastings, el exdirector ejecutivo de Netflix, donó 100.000 dólares; Altman de OpenAI, entregó 200.000 dólares; mientras que Katzenberg desembolsilló 889.600 dólares, indicó el portal Deadline. Por su parte, Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn entregó 706.200 dólares. Aunque estas donaciones ocurrieron entre abril y junio de 2023 (es decir, antes de la más reciente recaudación de 97 millones de dólares). Ese dinero fue el punto de partida para que la campaña de Biden tomara impulso. Para el expresidente de Walt Disney Animation Studios la recaudación de ese trimestre fue un “éxito”.

La compañía de entretenimiento infantil ha estado en apuros los últimos meses tras ver que sus productos woke ya no están calando en el público. Mientras tanto, OpenAI forma parte de los nuevos chats de inteligencia artificial que apuntan contra medios conservadores y los tilda de “engañosos”.

Soros promueve el espionaje demócrata
El multimillonario George Soros también figura en estas donaciones en respaldo a la reelección del octogenario Joe Biden. De firmar el año pasado con un cheque de 6600 dólares, pasó a invertir junto al capitalista de riesgo Michael Moritz 3,8 millones de dólares al AB PAC alineado con los demócratas, lo que comprende “la mayor parte de los 5,9 millones de dólares recaudados por el super-PAC en junio de 2023”, reportó Bloomberg.

 El AB PAC es el brazo publicitario de American Bridge 21st Century, una organización con un trabajo interesante. Investiga a la oposición, es decir, a los republicanos con una especie de paparazzis equipados con cámaras y computadoras de alta tecnología y dispersos en estados claves donde los candidatos republicanos están ocupados charlando con los votantes.

Buscan “momentos de trampa que podrían descarrilar las ambiciones políticas o proporcionar material para los anuncios televisivos”, describió en el pasado The New York Post. Si todo funciona según lo planeado, “los momentos incriminatorios capturados por American Bridge rápidamente se convertirán en parte del torrente sanguíneo político”.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El negociador de la UE concluye sin acuerdo la reunión en Washington para poner fin a los aranceles de Trump

Al término de su encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L. Greer, Sefcovic ha escrito en redes sociales que la Unión Europea sigue dispuesta a llegar a «un acuerdo justo»

La Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, confirma que las máquinas de votación pueden ser hackeadas para manipular las elecciones

Tenemos evidencia de cómo estos sistemas de votación electrónica han sido vulnerables a hackers durante mucho tiempo y a la explotación para manipular los resultados de los votos emitidos, lo que refuerza aún más su mandato de implementar el voto en papel

Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’

La mitad de la explicación es verdadera y la otra falsa. Los bancos se largan porque el dinero se mueve siguiendo los mismos patrones que la Casa Blanca. Trump le ha dado la puntilla a las políticas “verdes” y ya no hace falta hacer el paripé

Giorgia Meloni prohíbe los símbolos de género neutro y no binario de todas las escuelas públicas de Italia

El Gobierno de Italia, a través del Ministerio de Educación, ha ordenado a las escuelas prohibir el creciente uso de símbolos de género neutro y no binario en sus comunicaciones oficiales

El Gobierno de Suecia plantea abolir la residencia permanente para todos los inmigrantes

La medida forma parte de un paquete de reformas que busca endurecer aún más la política migratoria sueca, con el objetivo declarado de impedir que personas extranjeras —incluidos delincuentes— puedan establecerse indefinidamente en el país

Europa acelera su deriva totalitaria: ahora quieren quitar el voto a Hungría

El Parlamento Europeo enviará una misión de investigación a Hungría a mediados de abril para evaluar los últimos avances en materia de Estado de derecho, y 19 Estados miembros de la UE ya están dispuestos a retirar el derecho de voto a Hungría