El apoyo a los presos de ETA le explota en la cara a Itziar Ituño: BMW e Iberia rompen con ella
"Lamentamos que se haya vinculado la imagen de BMW Lurauto con cualquier tipo de acto de contenido ideológico"
BMW se ha desvinculado de la imagen de la actriz Itziar Ituño en sus campañas tras la participación de la intérprete de 'La casa de papel' en una manifestación de apoyo celebrada el pasado sábado por los derechos de los presos de ETA, mientras que Iberia ha retirado una entrevista para uno de sus programas.
Por un lado, desde Iberia se ha confirmado que Ituño hizo una entrevista para su programa de 'Talento a Bordo', que se ha despublicado en la página. En cualquier caso, un portavoz de la compañía ha explicado que no había prevista "ninguna colaboración más" con Ituño.
En este sentido, ha explicado que la colaboración con la actriz era un contenido con inversión, que sale como sugerido para los usuarios, así que ha decidido eliminarlo "con el objetivo de no avivar la polémica".
Iberia también puso en marcha a finales del pasado mes de diciembre una colaboración con Ituño en la que la actriz recomendaba cinco de sus series españolas favoritas. En este caso, sí continúa visible en las redes sociales de la empresa.
Por su parte, desde BMW Lurauto, concesionario de País Vasco y Navarra, se ha anunciado el cese de colaboración con la intérprete asegurando que esta empresa "no se vincula con ningún tipo de ideología". "Lamentamos que se haya vinculado la imagen de BMW Lurauto con cualquier tipo de acto de contenido ideológico", ha remarcado.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad, inclusión y el respeto al 100% de la sociedad. Agradecemos sinceramente la comprensión de nuestra querida comunidad y clientes en este asunto. Continuaremos esforzándonos por mantener los estándares de excelencia que nos han caracterizado a lo largo de los años", ha apuntado el concesionario.
/contenido/21279/a-patxi-lopez-se-le-atraganta-la-concesion-de-inmigracion-a-cataluna
APOYO DE SARE
Por su parte, la red ciudadana Sare ha denunciado la "campaña de criminalización" emprendida contra la actriz vasca y ha llamado a las instituciones públicas a "posicionares" ante esta situación "que afecta a derechos fundamentales".
En un comunicado, Sare ha asegurado que su iniciativa 'Konponbiderako Giltza (Llaves para la resolución) ha recibido "el apoyo de miles de ciudadanos, junto a personas referentes de ámbitos diversos de la sociedad vasca y de fuera de ella".
"Querer tener las llaves de la resolución, de la convivencia, que sirvan para cerrar las puertas al sufrimiento y abrirlas a la esperanza de una sociedad reconciliada, parece que no gusta a quienes son incapaces de entender que esta sociedad es plural y tiene, tenemos todos y todas, derecho a desear una situación en la que sin olvidar nada de lo ocurrido, podamos mirar al futuro con esperanza", ha señalado.
La red ciudadana ha admitido que sabía que "este es un camino con muchos obstáculos". En este sentido ha criticado que haya "quienes hablan de democracia, justicia, libertades", pero cuando "quienes hacen uso del derecho a la libertad de expresión, no coinciden con su forma de pensar, eso ya es otra cosa". "Eso no puede admitirse", ha advertido.
"CRIMINALIZACIÓN" POR PARTICIPAR
Según ha afirmado, "hoy, la criminalización por participar en la manifestación" celebrada el pasado sábado por Sare en Bilbao en favor de los derechos de los presos de ETA "y también con el objetivo de trasladar el apoyo y la solidaridad a las víctimas de las distintas violencias, le ha tocado a la actriz Itziar Ituño". "Ayer, fue Joxe Mari Agirretxe "Porrotx". Mañana, puede ser cualquier otra persona que quiera hacer uso de su derecho de manifestación, opinión o expresión", ha añadido.
Por ello, ha llamado a "no permanecer callados ante la injusticia que supone este linchamiento publico". "Denunciamos esta situación y nos solidarizamos con quienes la están padeciendo, reiterando nuestra decisión de continuar trabajando por los objetivos que más de 70.000 personas defendimos en Bilbao hace unos días", ha indicado, en alusión a la manifestación de este pasado sábado.
Para Sare, "esta situación" afecta "a todos", al margen del posicionamiento" respecto a la situación de los presos de ETA. "Estamos hablando de derechos. Derecho a la libre expresión y a no ser perseguido y criminalizado por ejercerlo", ha explicado. Por ello, considera que "las instituciones públicas también deberían posicionarse ante situaciones que afectan a derechos fundamentales".
"Lo repetiremos una y otra vez: es hora de cerrar puertas a la confrontación y empezar a abrir puertas a la esperanza de una sociedad reconciliada y seguiremos siendo esas llaves para dar pasos hacia la resolución", ha concluido.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El «Año de Franco» se convierte en la venganza de Franco
El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda
Más de 500 ordenadores portátiles robados en Cataluña y Andalucía aparecen en Marruecos
En torno a 500 ordenadores portátiles robados de un instituto de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y varias decenas más de escuelas en Andalucía han terminado, sorprendentemente, en tiendas de segunda mano en Marruecos
España, entre los países más corruptos de la OCDE
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
Sarah Santaolalla: la novia tertuliana de Javier Ruiz junto a la que impartió un curso para las Juventudes Socialistas
La poca hemeroteca existente sobre la joven fuera de los platós es que ha sido presidenta de la asociación Jóvenes Vecinos de Salamanca y que figuró en las listas del PSOE a la Alcaldía de Salamanca en dos ocasiones: como número 22 en 2021 y como 12 en 2023
El fanatismo climático del Gobierno provocó el apagón
El fanatismo climático provocó el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril y se llevó por delante la vida de hasta diez personas que en aquel momento necesitaban de suministro eléctrico para sobrevivir
El juez del caso del novio de Ayuso, un ex alto cargo del Gobierno de Sánchez bajo las órdenes de Dolores Delgado
Su regreso a la judicatura en un juzgado que investiga a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, principal adversaria política del Gobierno central, reabre el debate sobre la separación de poderes y la neutralidad en los nombramientos judiciales