Politica Por: Impacto España Noticias20 de enero de 2024

Yolanda Díaz anuncia que la invalidez permanente no será causa de despido automático del trabajador

El TJUE ya había puesto en entredicho la legalidad del despido automático en los casos de trabajadores con "gran invalidez o incapacidad permanente total

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, ha anunciado que en los "próximos días" la invalidez permanente no será motivo para el despido automático de un trabajador, tal y como reclamaban colectivos de personas con discapacidad.

La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que se modificará el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores con "carácter inmediato", un día después de que el Congreso aprobara la modificación de la Carta Magna para sustituir el término disminuido en relación con las personas con algún tipo de discapacidad.

"Las personas que sufren una invalidez permanente de distintos grados, algunas de ellas llevan asociadas la extinción del contrato de trabajo. Pues bien, vamos a emprender una modificación legislativa para que las personas con invalidez permanente y que están afectas a la legislación en vigor, no se produzca automáticamente el despido de las mismas", ha explicado la vicepresidenta.

Yolanda Díaz ha informado de esta modificación legal que se producirá "en los próximos días" y beneficiará a un colectivo "muy importante" de personas en España que sufren alguna forma de discapacidad.

"Lo que estamos haciendo ahora es acoplar y desarrollar uno de los déficit que tenemos, que es la extinción automática en una serie de casos de invalidez permanente, con una realidad concreta como fue ayer la modificación del artículo 49 de la Constitución", ha señalado Díaz en declaraciones a la prensa en unas jornadas de UGT sobre el futuro del empleo.

La reforma del despido en el caso de invalidez, es una reclamación de Cermi y se hará "con carácter inmediato", de la mano del diálogo social y como una "separata" de la reforma global del despido, que emprenderá el Gobierno en esta legislatura, según ha explicado la vicepresidenta segunda.

/contenido/21359/debate-impacto-espana-noticias-video

"Ayer hemos hecho una transformación importantísima constitucional que nos permite que en aquellos supuestos legislativos que llevaban automáticamente la extinción contractual, esto es el despido por razón de una discapacidad, hoy la modifiquemos", ha precisado la ministra.

La politica de despidos por discapacidad permanente, bajo la lupa del TJUE
Sobre este asunto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró este jueves que la normativa española, que permite a las empresas el despido automático de un empleado con discapacidad permanente es contraria a la directiva europea respecto al marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación suscrita en el año 2000.
 
 Esta declaración del TJUE llega tras una consulta realizada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Islas Baleares para conocer la compatibilidad del Derecho español con la obligación del empresario de realizar "ajustes razonables" (colocar el empleado en otro puesto de trabajo antes de despedirle) prevista en la directiva europea.

Este trabajador en cuestión recurrió la decisión de un juzgado que desestimó su demanda contra su empresa que lo despidió tras ser declarado con incapacidad total después de sufrir un accidente laboral en la misma empresa.

En este sentido, la sentencia dictada por el TJUE avisa de que la directiva europea se opone a la normativa española que establece que "el empresario puede poner fin al contrato de trabajo por hallarse el trabajador en situación de incapacidad permanente para ejecutar las tareas que le incumben en virtud de dicho contrato 

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los comunistas de Sumar piden que el aragonés y el asturiano se enseñen en los colegios

Proponen modificar el artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para incluir expresamente entre las lenguas que pueden impartirse en las Escuelas Oficiales de Idiomas

El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios

Según la eurodiputada, el documento «desenmascara los bulos del Gobierno» y evidencia la «incompetencia» del Ejecutivo en la gestión de los fondos europeos destinados a esta materia

El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción

La iniciativa del PP busca prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción, reforzando las herramientas legales del Estado para garantizar que los culpables cumplan sus penas

Prevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios

VOX destacó la necesidad de endurecer las penas previstas para quienes provoquen incendios para «disuadir este tipo de prácticas delictivas y aumentar la concienciación ciudadana»

«Sánchez anuncia otra comisión interministerial sobre cambio climático: la oposición lo tacha de ‘otro chiringuito climático’»

Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática

El Gobierno prepara un decreto ley para que los bosques sean de pago

El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas