Page lamenta que se vea "como delito" hablar con otros presidentes y que se "aplauda" reunirse con Puigdemont
"O sea que si yo me reúno con Puigdemont, me aplauden. Pero si me reúno con el presidente de Andalucía, se disgustan. Me parece que ese no es el país en el que yo creo",
Emiliano García-Page, ha lamentado este viernes que se vea "como delito" que pueda hablar con otros presidente de comunidades autónomas gobernadas por el PP, mientras se "aplaude" reunirse con el expresidente catalán Carles Puigdemont.
Así se ha pronunciado García-Page a preguntas de los medios en la localidad conquense de Cardenete, donde ha acudido a inaugurar una escuela infantil.
"O sea que si yo me reúno con Puigdemont, me aplauden. Pero si me reúno con el presidente de Andalucía, se disgustan. Me parece que ese no es el país en el que yo creo", ha afirmado.
El dirigente socialista autonómico se ha pronunciado así después de que Ferraz y Moncloa salieran en tromba contra él por decir que el PSOE «está en el extrarradio de la Constitución» por incluir el terrorismo en la Ley de Amnistía para seguir negociando con los independentistas.
Preguntado, precisamente, por las críticas que le están costando sus declaraciones, Page ha manifestado que «si uno va al baile, tiene que estar preparado a que le pisen, y a los que no sabemos bailar, más todavía, por tanto, a mí no me preocupa que haya debate y diálogo».
/contenido/21469/hm-anuncia-un-ere-en-espana
En este sentido, ha respondido a María Jesús Montero, que le acusó de querer «buscar notoriedad»: «Yo ya con la edad que tengo no voy a crecer ni voy a tener un palmo más, ni políticamente ni físicamente. A mí lo que me preocupa, como le preocupa a todos los españoles, es la notoriedad de Puigdemont».
Respecto a la conversación que mantuvo en Fitur con Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Carlos Mazón, de la Comunidad Valenciana, y Fernando López Miras, de la Región de Murcia; se ha preguntado por qué se ve como «delito» hablar con otros dirigentes autonómicos, pero no reunirse con Puigdemont.
Financiación autonómica
Preguntado por si hará frente común con los presidente de comunidades del PP respecto a la financiación, García-Page ha defendido que «es legítimo» que cada presidente busque lo mejor para su tierra: «Yo no he decidido que los presidentes de todas las comunidades vecinas sean del PP».
«Ya me gustaría que fueran todas del PSOE, pero lo cierto y verdad es que no lo son», ha dicho, para agregar que no va a dejar de intentar entenderse institucionalmente con cualquier responsable político.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder
Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas
El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche
320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada