Junts avala expulsar a Cristina Casol del grupo parlamentario tras su denuncia de presunto acoso
Ocho miembros de la ejecutiva han votado en contra de expulsar a la diputada, que pasará a ser no adscrita
La dirección de Junts ha avalado expulsar a la diputada en el Parlament Cristina Casol del grupo parlamentario tras su denuncia de presunto acoso por razón de género, y ahora será el grupo parlamentario quién deberá ejecutar esta decisión.
La resolución se ha tomado este lunes en una tensa reunión de la ejecutiva del partido, que ha empezado a las 10 horas y a la que Casol ha llegado sola 20 minutos más tarde.
En la ejecutiva se ha llevado a votación la posibilidad de expulsarla y, de forma "mayoritaria" --sólo 8 votos en contra de los 23 miembros del órgano-- ha ganado los que defendían esta opción, según han precisado fuentes conocedoras.
Esta decisión se ha tomado después que Casol denunciara al grupo de Junts ante la Oficina de Igualdad del Parlament por presunto acoso, que delegó la investigación en una empresa externa.
/contenido/21526/feijoo-carga-contra-sanchez-por-llamar-fachas-a-millones-de-espanoles
El informe de esta empresa externa concluyó que no había hechos probados --literalmente-- en la denuncia por acoso de Casol, pero sí describía un ambiente de tensión y trabajo en el grupo "dónde el machismo cultural está arraigado".
También recoge que se viven situaciones de tensión interna en la formación y que hay "una base fuertemente patriarcal", entre otros aspectos.
NO ADSCRITA
Casol ya había trasladado al secretario general de Junts, Jordi Turull, y al presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, que no entregará su acta de diputada pese a que la expulsen, y en consecuencia mantiene su decisión de pasar a ser diputada no adscrita en el grupo mixto.
A la salida de la ejecutiva, ni la presidenta de Junts, Laura Borràs, ni el secretario general, Jordi Turull, han querido hacer declaraciones al respecto.
CASO MADAULA
Más allá del caso Casol, la también diputada y secretaria segunda de la Mesa, Aurora Madaula --ambas afines a Borràs--, también ha denunciado el grupo de Junts ante la Oficina de Igualdad y se está a la espera del informe pertinente.
Madaula, que sigue de baja médica, generó un malestar generalizado en el grupo después de que, en el 'Parlament de les Dones' que se celebró en noviembre del año pasado, manifestara que había sufrido "violencias silenciosas" de compañeros.
La presidenta del Parlament, Anna Erra, se reunió con ella y le instó a reflexionar sobre su continuidad como secretaria segunda de la Mesa, y 22 de los 32 diputados de Junts también firmaron un texto en su contra que presentaron a la Comisión de Garantías.
Desde la dirección del partido siempre ha negado que haya machismo en Junts y atribuyen la situación a una cuestión de debate político, y ahora se plantean emprender medidas legales ante las "difamaciones y filtraciones" que ha habido a dichos casos
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking