El Gobierno de Aragón deroga la ley de memoria histórica y la izquierda se irrita
“Una ley de memoria que discrimina a unas víctimas frente a otras, razón para ser derogada”
Las Cortes de Castilla y León han derogado con los votos del PP y de VOX la ley de memoria histórica, una norma que el vicepresidente, Alejandro Nolasco (VOX), tildó de «sectaria» y «sesgada», y que iba incorporada en el acuerdo para el Gobierno de coalición.
«Hoy por fin derogamos la sectaria y liberticida ley de memoria democrática de Aragón. Es un gran día para los amantes de la libertad», ha señalado el propio Nolasco en la red social X. La izquierda ha denunciado que el Ejecutivo «sigue la agenda de VOX».
/contenido/21595/desaparece-en-panama-el-cardenal-espanol-jose-luis-lacunza
Ya en el Parlamento Nolasco afirmó que era «una ley totalitaria que impone un deber de opinión (…) sobre un determinado periodo de la historia de España».
«Conculca la libertad de pensamiento, de conciencia, de expresión y de cátedra. La memoria es subjetiva y personal; la historia es objetiva (…), y se basa en los hechos del pasado«, manifestó.
La bronca en el regreso de la actividad a las Cortes de Aragón estaba asegurada y la previsión no ha fallado. Derechas e izquierdas elevan el tono en el debate de derogación de la ley de memoria democratíca de la comunidad, primer paso tomado por PP y Vox para cumplir uno de sus acuerdos más polémicos de Gobierno. La derecha se atrinchera en la “igualdad” de las víctimas y en el respeto a la Constitución, mientras que la oposición adiverte de “la mimetización” de los populares con la ultraderecha y defiende la memoria con la ley nacional.
La diputada del Partido Popular, Ana Marín, fue la encargada de presentar la derogación, defendiendo la Constitución de 1978, que fue capaz de “servir a los españoles que vivieron el pasado, en una España convulsa, y para los del futuro, para que fuera mejor y vivir en libertad”. Marín ha afirmado que el PP denunciaba “una ley de memoria que discrimina a unas víctimas frente a otras, razón para ser derogada”.
“Si realmente la ley fuera igual para todas las victimas, habría sido mas correcto haber hecho un articulo único que considerase como victimas a todas las personas que fueron asesinadas o sufrieron daños sobre la guerra civil o la dictadura franquista”, ha defendido Marín, que también ha insistido en que el Ejecutivo creará “un plan para preservar la concordia, que aunará el pasado y futuro”.
Un proyecto que “recuerda a todas las víctimas del terrorismo y aquellos que en tiempo democrático dieron su vida por la libertad”, ha insistido la popular, que ha asegurado que el plan “favorecerá el acceso a los restos de todas las personas y la exhumación de las víctimas”. La oposición en bloque afeó que ese plan de concordia todavía no ha sido presentado, más allá de la ponencia de la consejera Tomasa Hernández en noviembre del año pasado
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La nueva unidad contra la «desinformación» de Pedro Sánchez estará en Moncloa
La ubicación física y política de esta unidad no es un detalle menor. Estará integrada en el propio palacio de La Moncloa, dentro del Departamento de Seguridad Nacional, pero bajo la supervisión directa del Gabinete de la Presidencia
Feijóo acusa a Sánchez de lucrarse con prostíbulos y de financiar prostitutas desde el Gobierno
“Pedro Sánchez no sólo ha tolerado la presencia de prácticas vinculadas con la prostitución en su esfera familiar, sino que su propio Gobierno llegó a incurrir en gastos públicos relacionados con estos hechos”
Trato de favor al PSOE en el caso Montoro: accedió al sumario antes del levantamiento del secreto
El partido de Pedro Sánchez se personó en la causa antes de que fuera pública y recibió 18 tomos de documentación antes que otras partes
Ester Muñoz exige la dimisión del fiscal general del Estado
“Quien tiene que perseguir delitos está siendo investigado por presuntamente cometerlos”. “Lo que distingue a un delincuente común de la mafia es quela mafia delinque con impunidad y con chulería"
Sánchez crea una unidad en Moncloa para vigilar las «campañas de desinformación y odio»
Desde La Moncloa se vende esta nueva subdirección como una apuesta por la “seguridad digital”, pero en la práctica se configura como una suerte de policía política en internet, al margen del control civil
Sánchez traslada su apoyo a su fiscal general ante su inminente procesamiento
Pedro Sánchez ha resaltado que «el Consejo de Ministros ha manifestado la posición. Nosotros respaldamos la acción del fiscal, creemos en su inocencia y cuenta con el aval del Gobierno de España»