Musk acusa a Biden de buscar la creación de un Estado de partido único
Musk enfiló sus dardos contra Biden, luego de que la agencia Associated Press publicara el artículo "Biden prioriza el estatus legal para millones de inmigrantes"
El dueño de Twitter, Elon Musk, ha tomado un papel más activo en la arena política con sus constantes críticas a la administración del demócrata Joe Biden y enfoque laxo sobre cómo tratar el tema fronterizo, el cual ha terminado por acercar a Estados Unidos a una crisis migratoria que preocupa a los ciudadanos que residen en el país. En opinión del magnate sudafricano, el presidente busca una “mayoría permanente, un Estado de partido único”.
Musk enfiló sus dardos contra Biden, luego de que la agencia Associated Press publicara el artículo “Biden prioriza el estatus legal para millones de inmigrantes”. Teniendo esto como contexto, el CEO de Tesla afirmó que, contrario a lo que se podría pensar con este titular, la promoción de la inmigración ilegal es una táctica “simple pero efectiva” y da beneficios al mandatario en el corto plazo.
A su vez, Musk ahondó en su teoría sobre cómo la inmigración ilegal en cierto modo da beneficios a Biden. Al respecto, indicó que “esto explica por qué hay tan pocas deportaciones, ya que cada deportación es un voto que se pierde”. Como ejemplo de ello, esbozó los choques en Nueva York la semana pasada e involucró a una serie de innmigrantes que no tenían la documentación correpondiente: “Puedes literalmente agredir a policías a plena luz del día y te liberan sin fianza, les sacas el dedo y aún así no te deportan”.
Aunque Musk se considera a favor de la inmigración, se opone a la llegada masiva de personas cuyos antecedentes penales no se verifiquen antes. Siguiendo esta polémica, el empresario también realizó una encuesta en línea, y allí preguntó sobre un juicio político a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional. Más del 90 % apoyó el juicio.
/contenido/21637/el-fiscal-del-supremo-se-opone-a-investigar-a-puigdemont-por-terrorismo
Para cerrar, el sudafricano también comparó una propuesta de ley con la aparente ambigüedad de “El Comité de Seguridad Pública” en la Revolución Francesa.
La crisis en la frontera se agudiza en Estados Unidos
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) informó recientemente que México y Centroamérica tuvieron en 2023 un flujo de inmigrantes “sin precedentes” hacia Estados Unidos. Se habla de, al menos, 6000 migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano.
De la misma forma, este sábado cientos de personas protestaron en California y Texas, que son estados fronterizos con México, como parte de una movilización simultánea que convocó un grupo contra la migración ilegal cuyo nombre es “Devuélvanos nuestra frontera” (Take Our Border Back). Entre sus principales consignas está la crítica a las políticas de Biden para contener el ingreso de extranjeros.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"
"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999