Verificadores de hechos’ financiados por Meta, Omidyar y Soros acusados de atacar protestas legales de agricultores con etiquetas de ‘desinformación’
Esta iniciativa, conocida como Correctiv, ha sido criticada por supuestamente participar en campañas de difamación contra personas y grupos involucrados en protestas legales relacionadas con cuestiones económicas, sociales y políticas apremiantes
Una coalición de organizaciones, entre ellas Omidyar Network, Open Society Foundations de George Soros y Meta, está envuelta en una controversia sobre su patrocinio en una iniciativa de verificación de datos en Alemania.
Esta iniciativa, conocida como Correctiv, ha sido criticada por supuestamente participar en campañas de difamación contra personas y grupos involucrados en protestas legales relacionadas con cuestiones económicas, sociales y políticas apremiantes, según informó Reclaim The Net.
Alemania ha estado experimentando una importante tensión económica, exacerbada por la decisión del gobierno de cortar el acceso al gas asequible para llevar a cabo su agenda de “cero emisiones netas”. Esta medida ha afectado gravemente a varios sectores, siendo los agricultores uno de los más afectados.
Las consecuencias de estas políticas han provocado protestas masivas de los agricultores, mientras se están llevando a cabo esfuerzos políticos para prohibir al partido AfD, los cuales han sido etiquetados peyorativamente como teóricos de la conspiración de derecha, propagadores de información errónea sobre el COVID e incluso partidarios de gobiernos extranjeros.
Correctiv, que se posiciona como un sitio de noticias y verificación de datos, está financiado no sólo por Omidyar, Soros y Meta, sino que también recibe financiación del propio gobierno alemán.
/contenido/21638/musk-acusa-a-biden-de-buscar-la-creacion-de-un-estado-de-partido-unico
La cobertura de la organización de las protestas de los agricultores y su caracterización del partido AfD han generado preocupaciones sobre la imparcialidad de sus esfuerzos de verificación de datos y el posible uso de etiquetas de desinformación para desacreditar la disidencia legítima.
En un análisis detallado publicado en Public , el autor Gregor Baszak profundiza en las complejidades de la situación. Baszak destaca las maniobras cada vez más antidemocráticas del gobierno, incluida la posibilidad de prohibir abiertamente un partido político de oposición. Critica un artículo de Correctiv que vilipendia a los agricultores que protestan como extremistas de derecha sin proporcionar pruebas concretas de su supuesta difusión de información errónea sobre el COVID o conexiones con el gobierno ruso.
“El artículo (de Correctiv) no especifica qué ‘desinformación sobre Covid’ difunden los agricultores”, escribió Baszak. “Tampoco ofrece ninguna evidencia de vínculos entre los agricultores y el gobierno ruso, sólo que ‘algunas cuentas X’ que apoyan a los agricultores escribieron publicaciones que ‘coincidieron con los métodos de una red de propaganda prorrusa’”.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales
Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo
El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero
La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central
Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades