Internacional Por: Impacto España Noticias05 de febrero de 2024

Bukele se declara ganador "con más del 85 % de los votos"

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador no ha oficializado los resultados. El mandatario se postuló a la reelección pese a una prohibición constitucional

Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se proclamó ganador de las elecciones generales celebradas el domingo "con más del 85 % de los votos", según publicó en la red social X, y dijo que se trata de un "récord en toda la historia democrática del mundo".

"De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea", proclamó el gobernante salvadoreño, el primero que se presenta a la reelección desde el fin de la guerra civil en el país, en 1992.

Bukele, que se postuló para la reelección pese a que la Constitución lo impide, echó mano de una argucia legal para presentarse a unos comicios en los que todas las encuestas le daban como favorito.

"El récord en toda la historia democrática del mundo. Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional. Dios bendiga a El Salvador", publicó Bukele, sin aguardar a que se conozcan datos oficiales del recuento de esta jornada electoral, en la que además de comicios presidenciales, se celebraron elecciones legislativas y municipales. 

Bukele, un expublicista, requería mantener la mayoría que ganó hace dos años en el Parlamento y que le permitió decretar el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción con el que ha cimentado su controvertida lucha contra las pandillas, durante la cual 76.000 personas han sido detenidas, muchas sin garantía de sus derechos fundamentales, según afirman activistas y organismos internacionales.

Postulado bajo argucia legal
El actual mandatario de 42 años tenía garantizada la reelección por mayoría, según pronosticaban todas las encuestas, dado el escaso respaldo ciudadano a los otros cuatro aspirantes presidenciales.

/contenido/21639/verificadores-de-hechos-financiados-por-meta-omidyar-y-soros-acusados-de-atacar-

Entre estos candidatos figuraban Manuel Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), y Joel Sánchez, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), las dos formaciones que gobernaron el país hasta la llegada de Bukele y su partido, Nuevas Ideas (NI).

De confirmarse estos datos, Bukele será el primer presidente reelegido en los últimos 32 años, gracias a una estratagema legal que consistió en que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por un Congreso de mayoría oficialista y sin seguir el procedimiento legal, cambió el criterio de interpretación de la Constitución.

Una argucia muy similar fue utilizada antes por el presidente sandinista de Nicaragua, Daniel Ortega, cuando se reeligió por primera vez en 2011, si bien la Carta Magna le impedía postularse por segunda vez de manera consecutiva. Posteriormente Ortega reformó la Constitucíón a través de sus diputados en el Parlamento, autorizando la reelección indefinida.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El ministro del Interior socialista de Colombia reconoce que tiene un pequeño problema con la cocaína y el alcohol

«A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad»

Informes explosivos del HHS confirman el daño “irreversible” causado por las “transiciones” de género en los niños

Según el resumen ejecutivo , la revisión “destaca un creciente conjunto de evidencia que apunta a riesgos significativos, incluyendo daños irreversibles como la infertilidad, al tiempo que encuentra evidencia muy débil de beneficio

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su exnovio y mata a los hijos de su pareja actual

Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril

Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón

"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"

Reino Unido lidera el experimento peligroso: La geoingeniería solar financiada con 50 millones de libras para tapar el sol

Aquellas estelas que muchos denunciaban como manipulaciones atmosféricas encubiertas hoy encuentran eco en propuestas institucionalizadas que, con dinero público, buscan alterar de forma deliberada la atmósfera terrestre

Trump anuncia la "recuperación" del Día de Colón

"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren"