Los medios vuelven a recurrir a las «fake news» climáticas para aterrorizar
Aparte de recurrir a una fuente, el IPCC, cuyos pronósticos apocalípticos nunca se han cumplido desde su fundación en 1988, copia un reportaje casi idéntico publicado hace casi 23 años
Los periódicos han eliminado a los correctores y también a los documentalistas. «¿Para qué queremos una hemeroteca, que ocupa espacio y necesita un par de empleados al menos, si todos los redactores saben usar Google?» se dijeron los editores.
El resultado de semejante estrategia empresarial de recorte de inversiones en el meollo del negocio de la prensa lo tenemos a la vista. Por un lado, diarios de tirada nacional que ya venden menos de 50.000 ejemplares de media; y por otro, copy-paste de fake news ya publicadas.
Es lo que le acaba de ocurrir a La Razón (04-02-2024), propiedad del grupo Planeta. Una redactora ha escrito, a partir de las conclusiones publicadas en el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, un reportaje alarmista titulado: «Adiós a España tal y como la conocemos: así quedará nuestro país en sólo unos años por el aumento del nivel del mar».
Según el reportaje, «de aquí a sesenta años un total de 8.000 kilómetros de costa podrían desaparecer, lo que implicaría decir adiós a numerosas playas e incluso pueblos costeros». Entre la lista de lugares destruidos por un aumento del nivel del mar que por ahora no se ha producido, como en el caso del archipiélago de las Maldivas, la redactora cita el parque de Doñana, La Albufera de Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz y Barcelona.
Aparte de recurrir a una fuente, el IPCC, cuyos pronósticos apocalípticos nunca se han cumplido desde su fundación en 1988, copia un reportaje casi idéntico publicado hace casi 23 años en El Mundo con un titular similar: «2020: El Mediterráneo sin playas» (25-02-2001).
En uno de los párrafos, aparecían estas frases: «En una de las cartas geográficas, actualizada a mediados de 2020, ya no queda rastro alguno de muchas de las playas bañadas por el Mediterráneo y del Atlántico. El nivel de sus aguas, como pronosticaba el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), ha aumentado hasta cubrir gran parte de las costas europeas».
Misma fuente y mismo relato entre los dos reportajes separados por una veintena de años.
Al cumplirse ese plazo, las playas en España seguían en su sitio, salvo algunas como las de Guardamar, en Alicante, donde la Confederación Hidrográfica del Segura construyó un espigón al revés de las corrientes.
El autor del reportaje de El Mundo, Paco Rego, falleció en mayo de 2021, pero pudo ser testigo del fracaso de su pronóstico. En 2024, otra periodista ha caído en el mismo defecto, quizás porque en su periódico no hay hemeroteca.
De los escenarios y pronósticos del cambio climático, que no pasan de ser especulaciones, como reconoce el propio IPCC, la prensa subvencionada saca reportajes y titulares aterrorizadores. En cambio, del suicidio demográfico, que lo forman hechos y números, apenas habla. Es que para el alarmismo climático hay subvenciones.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El asalto de Sánchez a TVE cuesta casi 500 millones de euros al año sólo en sueldos
Pedro Sánchez, que en la actualidad destina en torno a 175 millones de euros a la prevención de incendios, gastará hasta 500 millones anuales sólo en cumplir su sueño de asaltar TVE
El campo se harta del discurso climático
El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos
¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política