Bimbo echa el cierre tras 50 años
La fábrica de Bimbo ubicada en El Vergel (Alicante) echará el cierre tras más de 50 años, el próximo 31 de marzo
La fábrica de Bimbo ubicada en El Vergel (Alicante) echará el cierre tras más de 50 años, el próximo 31 de marzo, dejando así sin empleo a unos 100 trabajadores que ejercen su actividad laboral en la planta alicantina y que ahora se enfrentan a un futuro muy incierto.
La decisión de la empresa ha provocado multitud de protestas entre los propios empleados, que en muchos casos -como indica José González, presidente del comité de empresa, "tienen hijos en edades escolares", al tratarse de matrimonios jóvenes en los que en muchos casos, ambos trabajan en la fábrica.
Las opciones que baraja la empresa son para los empleados y sindicatos, muy insuficientes y muy poco prácticas para ellos. Esto se debe a que la opción más viable que tiene Bimbo para recolocar a sus trabajadores sería en la planta de Paterna (Valencia), a más de 100 kilómetros de distancia de El Vergel.
La otra opción sería trasladarlos a Puente Genial (Córdoba), siendo esta opción mucho menos viable. Aún así, informan que la cantidad máxima de puestos de trabajo que la compañía podría proporcionar para los trabajadores damnificados, es de 15 plazas en ambas y 30 en la otra planta, localizada en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona).
Por el momento, todo apunta a que los empleados aceptarán la indemnización de la empresa, aunque desde el comité de la compañía esperan que las cifras aumenten, ya que actualmente, tan solo se han acordado cifras ligeramente por encima del mínimo legal, con la opción de llegar a 25 días de sueldo por año trabajado.
/contenido/21758/colabora-la-mafia-rusa
¿Qué opciones tienen en el sector de la alimentación?
Si miramos las posibles opciones que tienen los trabajadores de la fábrica en el caso de que no quieran salir del sector de la alimentación, habría varias posibilidades: una, intentar entrar en Dulcesol (Gandía), además de otra empresa de golosinas ubicada en la zona, o una tercera dedicada a los zumos, todas localizadas en 20 kilómetros.
Lo que por el momento parece claro es que el comité de empresa mantendrá las manifestaciones programadas para los días 12, 13 y 14 de febrero, así como otra concentración en Madrid durante este lunes en la sede central de Bimbo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La socialista Corredor (Redeia) descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"
La presidenta de Redeia descarta dimitir de su cargo por el corte suministro eléctrico que colapsó el país el pasado lunes y lo desvincula de la penetración de renovables
Marruecos se negó inicialmente a aumentar el flujo eléctrico hacia España a través del interconector de Tarifa
A esta cadena de cesiones vergonzantes se suma una más grave aún y menos conocida: la explotación ilegal de petróleo y gas por parte de Marruecos en aguas próximas a las Islas Canarias, que geográficamente y legalmente se encuentran dentro de la zona económica exclusiva española
RTVE elige a un promotor de parques solares como experto para explicar las causas del apagón
RTVE ha escogido como «experto» para analizar las causas de lo ocurrido a Jorge Morales de Labra, un promotor de proyectos renovables e inversor en parques solares fotovoltaicos
La presidenta de Red Eléctrica es una dirigente socialista que gana 546.000 euros al año
Un nombramiento político cargado de polémica, puesto que el bagaje político y profesional de Corredor siempre ha estado vinculado al sector inmobiliario y de vivienda, y en ningún caso a tareas de ingeniería o energía
AEMET descarta un fenómeno meteorológico o atmosférico inusual causara el apagón
" No es coherente pensar en un factor meteorológico o geomagnético como causa del apagón. En este caso no hace calor extremo y tampoco ha habido una tormenta geomagnética"
Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE
Esta afirmación, aparentemente inocua para el oyente poco informado, esconde una enorme carga de manipulación