El PP pide saber si bajar la presión policial contra narcos fue a cambio de que Rabat colaborará más con la inmigración
Lanza una ofensiva contra Marlaska en el Parlamento, donde reclama los informes que llevaron a desmantelar la unidad de élite OCON-SUR
El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha, que incluye peticiones de comparecencia y de documentos, así como una batería de preguntas en ambas Cámaras. En concreto, los 'populares' piden saber si bajar la presión policial, con decisiones como desmantelar la unidad de élite OCON-SUR de lucha contra el narcotráfico, fue a cambio de que Marruecos colaborará más ante el problema de la inmigración.
"¿El descenso de la presión policial sobre el tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar que se tradujo en la disolución de la unidad OCON-SUR fue utilizado como moneda de cambio por el Gobierno de España para que el Reino de Marruecos colaborara más activamente en la ordenación del flujo migratorio en aguas del estrecho?", reza textualmente la pregunta que ha registrado el grupo popular en el Senado, que lidera Alicia García.
Es más, el PP exige saber si bajar esa presión policial, "que se tradujo en la disolución de la unidad OCON-SUR, tuvo que ver con alguna presión, acuerdo, convenio o charla" mantenida entre el Gobierno de Pedro Sánchez y del de Marruecos. En caso afirmativo, quiere conocer "el contenido exacto" de esa "negociación, sus protagonistas y el alcance de la misma".
/contenido/21807/agricultores-zarandean-el-coche-de-lopez-miras-a-la-salida-de-la-asamblea-de-mur
En su batería de preguntas, el PP también pregunta al Gobierno si conocía el informe de la Fiscalía que advertía de un descenso de las incautaciones de droga en la provincia de Cádiz en el año 2022 a raíz de la desaparición de la unidad de élite de la Guardia Civil, y que advertía de las consecuencias de ello.
En esa ofensiva parlamentaria, el PP pregunta a Marlaska si se plantea asumir responsabilidades políticas, solicita la comparecencia del director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos González, y de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca del Pilar Flores Cueto.
En este sentido, el PP ha registrado la solicitud de copia de todos los documentos y notificaciones de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz con la Guardia Civil sobre el dispositivo que actuó el pasado viernes así como los tres días siguientes.
"¿VA A ABRIR UNA INVESTIGACIÓN INTERNA EL MINISTERIO?
En la batería de preguntas registradas en el Congreso, el PP pregunta si el Ministerio del Interior "va a abrir una investigación interna" para "examinar y dirimir responsabilidades por lo sucedido en Barbate que acabó con el asesinato de los guardias civiles".
En otro paquete de preguntas, el PP pide saber si el Gobierno dio "alguna instrucción, orden, circular, recomendación" a los hombres y mujeres de la Guardia Civil para que no participaran en los homenajes y actos de solidaridad convocados tras el asesinato de los dos agentes.
En esta línea, el Grupo Popular en el Congreso, que encabeza Miguel Tellado, ha formulado también varias preguntas sobre las órdenes que dio la Subdelegación del Gobierno en Cádiz a la Guardia Civil el viernes, o las órdenes que se emitieron desde las Comandancias de la Guardia Civil ordenando rechazar las invitaciones a las concentraciones de apoyo a la Benemérita.
"¿Sigue considerando el Gobierno que no debe declarar el Campo de Gibraltar como Zona de especial singularidad? ¿Sigue considerando el Ejecutivo que los medios para luchar contra el narcotráfico son suficientes?", son otras dos cuestiones que plantea el Grupo Popular al Gobierno.
EL PP LLEVA AL SENADO LA REPROBACIÓN DEL MINISTRO
El PP, que ha criticado que seis días después del asesinato de los dos guardias civiles ni el presidente del Gobierno ni Marlaska se hayan trasladado a Barbate, ha pedido la reprobación del ministro que, en el caso del Senado --donde el Grupo Popular tiene mayoría absoluta-- se aprobará el próximo miércoles.
El Partido Popular ha justificado esta ofensiva parlamentaria en que no quiere que Marlaska "eluda de nuevo sus obligaciones para no dar explicaciones por el vil asesinato de dos guardias civiles en Barbate y su incompetente gestión en la lucha contra el narcotráfico en aguas del Estrecho".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo advierte a Sánchez sobre la comparecencia en el Senado: Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también
Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso
El plan de Vox para la soberanía alimentaria: una nueva PAC, no a Mercosur
El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»
Las CCAA del PP abandonan el Pleno del CISNS tras denunciar "utilización partidista y sectaria" por parte del Gobierno
"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"
El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para que más de 500.000 puedan votar en las elecciones
La verdadera finalidad del proceso ha sido inflar el censo electoral. «Esto no es memoria histórica, es ingeniería política»
Guardiola convocará elecciones anticipadas en Extremadura
María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026
El PP rechaza en el Senado la propuesta de VOX para repatriar a todos los inmigrantes ilegales, y deportar a los legales que cometan delitos
No ha apoyado que se pueda expulsar a los inmigrantes que hayan entrado de forma ilegal en territorio nacional; y deportar a los inmigrantes legales que cometan delitos, busquen imponer el islamismo y vivan de las ayudas sociales