Noticias Por: Impacto España Noticias16 de febrero de 2024

La ONU avanza hacia la legalización de la pedofilia

“Necesitamos permitir cierta flexibilidad para los menores que participan en actividades sexuales y permitir leyes nacionales con diferentes edades de consentimiento”

ONU

La administración Biden, la Unión Europea y otros países occidentales han pedido a la Asamblea General que despenalice algunas formas de pornografía infantil adolescente y pornografía infantil virtual. Esto en un nuevo tratado vinculante sobre ciberdelincuencia.

Sin embargo, más de treinta países tradicionales se opusieron al borrador del tratado durante las negociaciones de la semana pasada.

El nuevo tratado reemplazaría el estricto estándar unificado contra la pornografía infantil utilizado en el derecho internacional por uno flexible que varía según los países. Los países occidentales argumentaron que el nuevo estándar es necesario para proteger la autonomía sexual de los adolescentes que comparten imágenes sexuales de sí mismos y la privacidad de las personas que producen y consumen algunas formas de pornografía infantil virtual.

La administración Biden apoyó el nuevo marco durante un intercambio polarizado en las negociaciones la semana pasada. “Necesitamos permitir cierta flexibilidad para los menores que participan en actividades sexuales y permitir leyes nacionales con diferentes edades de consentimiento”, dijo un delegado de Estados Unidos.

Los países tradicionales cuestionaron cómo es posible proteger a los niños de los depredadores si a las personas se les permite producir, poseer y compartir cualquier forma de pornografía infantil.

Si bien el borrador del tratado no legalizaría todas las formas de pornografía infantil virtual o adolescente, establece expresamente que la pornografía infantil virtual puede legalizarse y estar disponible en algunos países siempre que no involucre a “un niño real” o abuso sexual real.

Los artículos del tratado también permiten expresamente lagunas jurídicas para legalizar la pornografía infantil y otros materiales sexualizados por adolescentes en algunos países si los niños representados han alcanzado la edad de consentimiento para tener relaciones sexuales y comparten voluntariamente dicho material para “uso privado” entre quienes comparten. las imágenes.

En representación de diecisiete países árabes, Egipto dijo que las disposiciones del proyecto de tratado “socavan gravemente los derechos de los niños” y que contradicen las estrictas normas de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño para la protección de los niños.

“Es de suma importancia que una persona, independientemente de su edad, no pueda dar su consentimiento para la difusión de una imagen íntima que constituya material de abuso sexual infantil o explotación sexual infantil”, dijo.

El delegado egipcio también enfatizó que los estados soberanos tenían derecho a criminalizar todas las formas de pornografía. Dijo que el nuevo tratado no debería socavar el derecho de todos los estados “a penalizar la publicación de imágenes íntimas, ya sea con o sin el consentimiento de las partes involucradas, esto es en un esfuerzo por preservar el orden y la moral pública”.

El representante de Australia dijo que “es mejor abordar el intercambio de imágenes íntimas entre niños de la misma edad como una cuestión de privacidad en lugar de exponer a los niños al proceso de justicia penal”. Esta posición fue apoyada por la Unión Europea.

Un delegado austriaco argumentó que las lagunas en el nuevo marco eran importantes “para la aplicación de la ley, fines médicos, ciencia… algo que valoramos mucho es el arte”, a lo que un delegado de la Federación Rusa replicó: “¿Puede alguien explicarnos dónde ¿Las imágenes o videos de niños que sufren abuso sexual pueden usarse con fines médicos y científicos?”

/contenido/21827/las-cortes-de-aragon-derogan-la-ley-de-memoria-democratica-para-reconocer-a-toda

La delegación de la Santa Sede dijo que estaba “extremadamente preocupada” por los cambios que el tratado proponía al marco jurídico internacional para la protección de los niños. “Creemos que esto realmente permite la producción de imágenes simuladas y generadas artificialmente”, afirmó el delegado de la Santa Sede.

Los diecisiete países árabes que se opusieron a las nuevas normas fueron Argelia, Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Sudán, Emiratos Árabes Unidos y Yemen, Irán y Siria. La posición de Egipto también fue compartida por Pakistán, Indonesia, Paraguay, Nicaragua y varias delegaciones africanas, incluidas Nigeria, Camerún, Senegal, Burkina Faso, Ruanda, la República Democrática del Congo, Malí, Costa de Marfil, Zimbabwe, Benin y Chad.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada