Politica Por: Impacto España Noticias16 de febrero de 2024

Puente pide aprobar la Ley de Amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia"

Óscar Puente, ha pedido aprobar la Ley de Amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia" y evitar procedimientos judiciales que desemboquen en un indulto

Óscar Puente

Óscar Puente, ha pedido aprobar la Ley de Amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia" y evitar procedimientos judiciales que desemboquen en un indulto.

Puente ha señalado que "no tiene sentido" hacer un proceso judicial para acabar indultando y que, por ello, en sus palabras, la ley es la solución más necesaria y útil.

El dirigente socialista ha señalado que «no tiene sentido» hacer un proceso judicial para acabar indultando y que, por ello, en sus palabras, la ley es la solución más necesaria y útil. Así lo ha asegurado durante la inauguración del nuevo tramo de la B-40 entre Olesa de Montserray y Viladecavallas (Barcelona), junto al delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.

Precisamente, estas declaraciones se producen después de conocer que el Gobierno de Sánchez está «abierto» a indultar a los implicados en el proceso independentista que queden fuera de la cobertura de la amnistía cuando la ley sea aplicada por los jueces. Un plan B para llegar a cubrir a todos los afectados por el procés.

/contenido/21839/la-deuda-publica-cierra-2023-con-un-alza-del-48-hasta-los-1574-billones
 
  Por este motivo, Óscar Puente ha asegurado que la Ley de Amnistía va a evitar «un peregrinaje judicial que acabe en indulto» y espera que impere la responsabilidad y el sentido común para aprobar la norma. Además, ha añadido que «no es el Gobierno el que debe temer» que no se alcance un acuerdo, sino que lo debería temer todo el mundo, incluso, en sus palabras, los que han estado negociando a espaldas de la ciudadanía -en referencia al PP-.

«Me sorprende que haya incluso quien diga en el Partido Popular que no», ha asegurado el ministro que considera que la mejor opción es «ahorrarle trabajo» a una Justicia que «muy sobrada de recursos tampoco está».

«Si lo que vamos a hacer es someter a las personas a un procedimiento judicial para acabar indultándolas, pues ahorrémonos ese esfuerzo, y ahorrémoselo también a la Justicia. Es que no tiene mucho sentido, por eso la Ley de Amnistía es la solución en este momento más necesaria y más conveniente», ha sentenciado.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”