El cierre de la central nuclear de Almaraz afectará a 4.000 empleos
Las poblaciones de la comarcan alertan de que el cierre conllevará la desaparición de comercios y agravará el problema de la despoblación
La Asamblea de Extremadura aprobó el pasado mes de septiembre una propuesta planteada por VOX en la que se instaba al Gobierno de Pedro Sánchez a modificar la política energética y a prorrogar la vida útil de las centrales nucleares.
La iniciativa pidió en concreto la extensión de la vida útil de la central de Almaraz (Cáceres), que es una de las pocas que fue diseñada y construida casi en su totalidad por empresas españolas, que produce cuatro veces la cantidad de toda la energía solar térmica instalada en España sin tener primas ni subvenciones, y que es la mayor industria de Extremadura.
/contenido/21856/el-gobierno-de-biden-presenta-una-orden-para-obligar-a-todas-las-escuelas-public
En este sentido, reclamó acordar con las empresas propietarias de la central la «continuidad» de la producción de energía eléctrica «después de 2028 por el tiempo que permita la seguridad de la misma» y «una vez realizados los estudios y las inversiones necesarias».
Está programado que el 1 de noviembre de 2027 se cierre la Unidad I y el 31 de octubre de 2028 la Unidad II. Cabe señalar que los dos reactores produjeron en 2020 casi 16.000 GWh que, sobre los 251.000 GWh producidos en España, suponen casi el 7% del total.
Además, para Almaraz y para los municipios del entorno supone grandes beneficios económicos. El cierre de las dos unidades afectará a 4.000 empleos entre directos e indirectos, según recoge Vozpópuli. Las poblaciones de la comarcan alertan de que el cierre conllevará la desaparición de comercios y agravará el problema de la despoblación.
.Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios