Los fiscales del Supremo sitúan a Puigdemont como líder "absoluto" de Tsunami

El fiscal Fidel Cadena redacta el informe de la mayoría a petición de la teniente fiscal del Supremo que deberá fijar criterio

Carles Puigdemont

Los fiscales del Tribunal Supremo (TS) que se mostraron a favor de investigar al expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, por terrorismo le señalan en su informe como el líder "absoluto" de 'Tsunami Democràtic' por su "patrocinio intelectual y ético".

Así lo ha apuntado el fiscal Fidel Cadena en 14 folios, en los que recoge el sentir de los fiscales de la sección primera de lo penal del Supremo que el pasado 6 de febrero votaron a favor de investigar a Puigdemont por terrorismo en la causa de 'Tsunami Democràtic'.

En aquella junta de fiscales, 15 de sus miembros apreciaron, por 11 votos frente a 4, que había indicios suficientes para proceder contra Puigdemont y contra el diputado del Parlament Ruben Wagensberg --ambos aforados-- y, por 12 a 3, que puede haber delitos de terrorismo.

/contenido/21907/diplomaticos-rechazan-el-nombramiento-de-politicos-sin-trayectoria-internacional

De esta forma, tumbaron el informe redactado por el fiscal del TS Álvaro Redondo, que por contra entendió que no hay indicios racionales de criminalidad contra Puigdemont y Wagensberg, y tampoco apreció delitos de terrorismo, sino de desórdenes públicos graves, falsedad documental, coacciones y daños.

Sin embargo, los dos presidentes de la sección primera, Fidel Cadena --uno de los cuatro fiscales del juicio del 'procés'-- y Joaquín Sánchez-Covisa, mostraron posturas enfrentadas. El primero en contra del informe de Redondo y el segundo a favor, lo que ha propiciado que sea su superior jerárquica, la teniente fiscal del Supremo María Ángeles Sánchez-Conde, quien deba resolver el conflicto unificando el criterio de la Fiscalía en este asunto.

Cadena, que ha redactado el texto a petición de Sánchez-Conde, defiende que la mayoría de la junta de fiscales ve una "pluralidad de indicios" que acreditan el "liderazgo absoluto" y la "autoría intelectual" de Puigdemont.

"ANIMÓ" LAS ACCIONES VIOLENTAS
A su juicio, el expresidente catalán "hubiera podido evitar la lesión del bien jurídico" retirando su "apoyo carismático", pero "lejos de eso animó a seguir en las acciones violentas que se desarrollaron con su conocimiento y consentimiento".

Los firmantes defienden que de la exposición razonada del juez Manuel García Castellón "se desprende la existencia de una pluralidad de ilícitos penales cometidos por el movimiento 'Tsunami Democràtic'".

En este sentido, insisten en que "desde el principio Puigdemont estuvo informado de la constitución del grupo organizado animado por fines de subversión del orden constitucional y desestabilización grave de las instituciones democráticas impidiendo a los poderes públicos cumplir sus resoluciones".

Recalcan que en el escrito del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 se advierte además de que todas las actuaciones de la plataforma independentista estuvieron "orientadas, aprobadas y favorecidas por las directrices, apoyo público y privado, y patrocinio intelectual y ético del señor Puigdemont".

Asimismo, apuntan que la finalidad de dichas actuaciones "no era otra que desestabilizar gravemente las estructuras políticas y económicas de España, alterando gravemente la paz pública al impedir a los poderes públicos y en concreto al Tribunal Supremo el cumplimiento y ejecución de sus sentencias firmes".

A su juicio, las conductas descritas pueden considerarse, "al menos en este momento procesal", como "ilícito penal y concretamente como delitos de terrorismo".

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Peinado ordena un careo entre la asesora de Moncloa asistente de Begoña Gómez y el ex alto cargo que firmó su nombramiento

Moncloa trasladó al juez que Álvarez "desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del presidente del Gobierno, en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza"

Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023

Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán

La delegada del Gobierno reconoce ante la jueza que ignoraba el riesgo en el Poyo hasta que la alertó una alcaldesa

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas

Ábalos acusa a la UCO de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez un informe "tendencioso" de su patrimonio

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"

El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso

La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez

Pradas defiende a Mazón ante la jueza de la dana y asegura que el mensaje del ES-Alert no se retrasó por él

La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo