Koldo García compró viviendas de lujo en Benidorm con la cuenta de su hija
Las viviendas que, según la investigación, adquirió el socialista Koldo García Izaguirre, el que fuera asesor y hombre de máxima confianza del exministro de Transportes José Luis Ábalos ahora involucrado en un caso de presunta corrupción
En primera línea de mar y con vistas a la isla de Benidorm. Las viviendas que, según la investigación, adquirió el socialista Koldo García Izaguirre, el que fuera asesor y hombre de máxima confianza del exministro de Transportes José Luis Ábalos ahora involucrado en un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas, y su pareja, Patricia Uriz Iriarte, se encuentran en un lugar privilegiado de la playa de Levante, lo que se consideró como la "milla de oro" del municipio alicantino y donde comprar una vivienda está solo al alcance de los ricos.
Los dos inmuebles, no son rascacielos, aunque sí muy característicos de la época en la que se alzaron, en pleno "boom" de los años 60, cuando la localidad comenzaba a crecer junto a la llegada del turismo.
Las dos viviendas están ubicadas en la calle Almería, en la zona más cercana a la playa de Levante. Dos edificios que destacan por su fisionomía: alargados y que van desde atrás hacia delante acabando en el paseo. Todas las viviendas tienen vistas al mar. Así se construía en esa época en la que pocos podían permitirse comprar uno de esos nuevos apartamentos que comenzaron a cambiar la fisionomía con el desarrollo de Levante.
En el edificio Goleta se ubica el ático que compró García Izaguirre, según la investigación. Su fachada ha sido reformada hace poco. Un edificio de seis alturas donde ya residía su familia cuando lo adquirió, según confirman los vecinos. Los padres vivían en un ático, el más alejado de la playa, aunque sin dejar de ver el mar. Ahora vive solo su madre, según las mismas fuentes. En el primero del mismo portal, los vecinos indican que residía su hermano Joseba.
La vivienda tiene tres habitaciones, como la mayoría construida en esa época. Pisos de cerca de 100 metros cuadrados a los que algunos dueños les han ganado las terrazas como habitaciones.
En el edificio de enfrente, el Copacabana, es donde se ubica otra de las viviendas que adquirió García Izaguirre, según la investigación. Ubicada en el cuarto piso, también se ve el mar, incluso más que desde el otro inmueble, de lado eso sí. Los residentes de este conocido edificio blanco y azul confirman que no hace mucho que se vendió esa casa y que ha sido reformada recientemente.
Las persianas de esta casa están este jueves abiertas, pero sin movimiento. Según ha podido saber este diario, tras la moderna reforma, la vivienda se puede encontrar en una plataforma de apartamentos en alquiler a un precio de 150 euros la noche.
/contenido/21949/maria-jesus-montero-sobre-si-abalos-debe-dejar-su-escano-yo-se-lo-que-yo-haria
50 millones de euros en comisiones ilegales
La trama de Koldo García generó presuntamente 50 millones de euros en comisiones ilegales por la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas. Las alarmas saltaron cuando el patrimonio de Koldo García.
Las mascarillas fueron destinadas a los ministerios de Transportes e Interior, así como comunidades autónomas (CCAA) como Baleares y Canarias. Los investigadores afirman que, presuntamente, Koldo llevó al ministerio la propuesta de una empresa que recibió contratos millonarios. Los agentes sospechan que después recibió pagos en efectivo que eran ingresados en sus cuentas o en las de su entorno.
En libertad y sin pasaporte
A cientos de kilómetros, en Madrid, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la puesta en libertad y la retirada del pasaporte para Koldo García y otros detenidos por presunta corrupción en la compra de mascarillas en pandemia. Además de la retirada del pasaporte, el magistrado ha impuesto a García la obligación de comparecencias quincenales ante el juzgado y ha decretado su libertad, como se esperaba, en tanto que la Fiscalía no ha pedido prisión, según fuentes jurídicas.
El juez no ha decretado ninguna medida para el cuarto de los detenidos, el hermano de Koldo García. La Audiencia investiga a los encausados por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y delito de tráfico de influencias y contra la Hacienda Pública.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez entrega 1,2 millones a una ONG dirigida por la mano derecha de Óscar López
La fundación MPDL, encargada de esta gestión, cuenta con una estructura directiva integrada por varios exdirigentes socialistas. Su actual presidente es Manuel de la Rocha Rubí, exalcalde de Fuenlabrada, exconsejero de Educación en la Comunidad de Madrid
El Gobierno, investigado por rescatar Plus Ultra para blanquear dinero venezolano
Este medio señaló posibles lazos entre los promotores de la aerolínea y figuras del entorno político español, incluyendo al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, quien desde hace años mantiene una relación estrecha con el régimen venezolano
El Supremo condena al socialista Pérez-Sauquillo a tres años de cárcel por ayudas ilegales de 1,5 millones de euros
El dinero público no solo fue entregado sin garantías, sino que parte de los fondos fue desviado a otras empresas del mismo grupo empresarial de los beneficiarios, sin justificación, generando un daño económico que hoy se cuantifica en más de 1,3 millones de euros
Explota el caso Armengol: la UCO prepara un informe devastador con mensajes comprometedores con Koldo
Un informe clave de la Guardia Civil podría marcar un antes y un después en la carrera política de la presidenta del Congreso de los Diputados. La Audiencia Nacional investiga si hubo corrupción en la adquisición de material sanitario fraudulento durante la pandemia
Un juez investiga ya a Leire Díez por tráfico de influencias tras una denuncia de guardias civiles
La investigación se ha iniciado a raíz de la petición de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) que, como consta en la denuncia, solicitaba a la Justicia que indagaran en la actividad tanto de Díez, así como en la del empresario Javier Pérez Dolset, del letrado Jacobo Teijelo
Baleares investiga 20 millones en contratos de Armengol
Entre ellos se encuentran los cinco contratos adjudicados a Innjoo, una empresa de móviles a la que se pagaron 6,1 millones de euros para traer miles de mascarillas quirúrgicas, FFP2, EPIs, test y materiales de protección individual