Nacional Por: Impacto España Noticias24 de febrero de 2024

Sánchez cede competencias al País Vasco la gestión de los trenes de Cercanías

Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con el País Vasco para la cesión de los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril de Cercanías y la homologación de títulos extranjeros

Pedro Sánchez, Urkullu

Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con el País Vasco para la cesión de los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril de Cercanías y la homologación de títulos extranjeros. Estos acuerdos tendrán que ratificarse después en la Comisión Mixta de Transferencias.

En una comparecencia de urgencia en Vitoria, la consejera vasca de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha señalado que ha sido un proceso "intenso" en el que en las últimas horas se ha trabajado "arduamente" para lograr un acuerdo que posibilite ofrecer estos servicios a la ciudadanía vasca "en las mejores condiciones".

"Todas las transferencias son importantes para el Gobierno Vasco, en la medida en que todas contribuyen de una u otra manera a un mayor bienestar y a un mayor desarrollo de Euskadi, con el autogobierno como tractor", ha dicho.

 Respecto al acuerdo sobre trenes de Cercanías, ha apuntado que "si bien había voces que lo venían dando por hecho desde hace tiempo, es necesario destacar el tesón" que el Gobierno vasco ha tenido que aplicar para que esta materia vaya a Euskadi "en condiciones satisfactorias y con la posibilidad de mejorar los estándares".

"Es necesario un plan de inversiones para poder modernizar la maquinaria y las infraestructuras y, gracias a nuestra insistencia, lo tenemos. Era necesario que se contemplaran algunas infraestructuras y gracias también a esta paciencia y tesón también lo tenemos", ha manifestado, para añadir que querían abrir la posibilidad de la existencia de Cercanías en el territorio histórico de Álava y lo han conseguido.

"El traspaso debía de ajustarse con rigor al sistema y metodología del concierto económico. Con mucha paciencia y disciplina, lo hemos hecho", ha celebrado, para destacar que el Gobierno vasco en todo momento "antepone los intereses de la ciudadanía vasca a la oportunidad política".

"Habríamos podido cerrar este acuerdo y sacarnos la foto hace mucho tiempo, pero el acuerdo estaría prácticamente vacío para ofrecer lo que nosotros pensamos un servicio de excelencia a nuestra ciudadanía y ese es nuestro último objetivo", ha indicado.

En este sentido, ha manifestado que "no se trata de un mero cambio de manos en la gestión de un servicio, sino el reconocimiento de nuestra capacidad para abordar el desarrollo y la cohesión territorial de este territorio, de nuestro país".

"El acuerdo supone el traspaso de los servicios de los tramos de Cercanías de Bilbao, de Donosti y la posibilidad de declaración de nuevos servicios en Álava, que en la actualidad no cuenta con ningún servicio de cercanías, y en la línea Bilbao-Carranza. Asimismo, las líneas de acceso al Puerto de Bilbao serán traspasadas al término de la ejecución de la variante sur ferroviaria", ha explicado.

/contenido/21962/prision-para-la-madre-acusada-de-degollar-a-su-hija-y-esconder-su-cadaver

Con este traspaso, según ha señalado, Euskadi asumirá la gestión de los horarios, frecuencias, tarifas, inspección o sanciones, entre otras funciones. Otro de los puntos que contiene este acuerdo es un plan de inversiones en infraestructuras para la mejora de éstas y que contemple la realización de un entorno de 100 actuaciones, por un valor de alrededor de 400 millones de euros.

También se añade al acuerdo un cronograma de renovación de los trenes actuales por otros más nuevos. La estimación del coste de este traspaso está prevista que sea en torno a los 92,7 millones de euros.

Homologación de títulos
En cuanto al segundo de los traspasos acordados en el día de hoy, el Gobierno Vasco asume la gestión de la homologación y equivalencia de los títulos extranjeros para que estos tengan los mismos efectos que los títulos o niveles académicos estatales.

La consejera ha afirmado que este traspaso adquiere "gran relevancia, en un momento de necesidad de profesionales de diferentes sectores". "Así, Euskadi será la única comunidad autónoma que gestionará esta tramitación. La valoración económica estimada de este traspaso va ligada al ajuste a la gestión de los títulos a través de las tasas", ha agregado.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control

Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo

Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto

La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”

El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones

España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.

Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años

El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio

Se duplica el número de mezquitas en España

Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.