El caso Koldo centrará el próximo Pleno de control del Congreso
Con una ofensiva por parte de PP y Vox que incluye preguntas al presidente Pedro Sánchez y cuatro de sus ministros
La implicación del militante socialista Koldo García Izaguirre, que fue asesor del exministro socialista José Luis Ábalos, en una supuesta trama de comisiones en contratos de material anticovid durante la pandemia centrará esta semana la sesión de control al Gobierno en el Congreso, con una ofensiva por parte de PP y Vox que incluye preguntas al presidente Pedro Sánchez y cuatro de sus ministros.
En total se registraron seis preguntas sobre el asunto dirigidas a diferentes miembros del Ejecutivo, cinco de ellas del PP y una de Vox. Además, y para ese mismo miércoles, los ‘populares’ plantearán también una interpelación urgente que dará lugar a un texto que se votará en la siguiente sesión plenaria.
El encargado de abrir el melón será el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con una pregunta dirigida al presidente Sánchez: «¿Cuántos escándalos puede soportar su Gobierno?», figura en el escrito registrado presentado este jueves en el registro del Congreso.
Al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, se quiere dirigir el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, que le solicitará conocer qué información tenía el gobierno sobre esta trama de corrupción enmarcada en la plena pandemia de covid.
También hacia Bolaños está dirigida la pregunta registrada por Vox, que será formulada también por su portavoz parlamentaria, Pepa Millán. En su caso busca conocer si hay algún miembro del Gobierno implicado en el ‘caso Koldo’.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pone el foco en el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para conocer cuáles han sido las razones que han llevado al ministerio del Interior a ser investigado dentro de la llamada Operación Delorme, que ha llevado a la detención de Koldo García.
Asimismo, el PP, a través de la diputada Ester Muñoz, se dirige al ministro de Transportes, Óscar Puente, para que de cuenta de la información que este tenía sobre la «trama corrupta» que se desarrolló en el seno de su ministerio.
/contenido/21989/belarra-afirma-sobre-el-caso-koldo-que-la-corrupcion-es-sena-de-identidad-del-bi
Por último, al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se le quiere pedir explicaciones, a través del diputado ‘popular’ Pedro Muñoz, por la vinculación de la trama con los gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias, que él presidió.
Una vez finalizadas las preguntas, el Ejecutivo tendrá que enfrentarse a la interpelación urgente presentada por el PP para dar cuenta de la responsabilidad del Ejecutivo en los hechos que derivaron en las detenciones por el presunto cobro de comisiones ilegales en la venta de mascarillas durante la pandemia de la Covid-19.
Desde que se conoció la detención, numerosos miembros del PSOE han negado tener conocimiento de la trama de corrupción en la que está supuestamente implicado el exasesor Koldo García, e incluso el propio Ábalos afirmaba estar «estupefacto» y «muy decepcionado» con la noticia.
Desde la oposición y los socios del PSOE han reclamado explicaciones e incluso han llegado a pedir que Ábalos abandone su escaño.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros