Noticias Por: Impacto España Noticias26 de febrero de 2024

BURDELES

La imagen del burdel que se representan quienes jamás han pisado uno suele ser sórdida. Algo así como antros de carretera a los que acude la chusma masculina para saciar su sed de alcohol y sexo con mujeres de malvivir

Guadalupe Sanchez

La imagen del burdel que se representan quienes jamás han pisado uno suele ser 
sórdida. Algo así como antros de carretera a los que acude la chusma masculina para 
saciar su sed de alcohol y sexo con mujeres de malvivir o forzadas por las mafias que 
trafican con personas. El libro sobre el que versa esta columna, “viviendo en el burdel”,
es una enmienda a la totalidad del concepto de prostíbulo que existe en el imaginario 
colectivo.

Lo primero que aprende el lector es que hay tres tipos de locales y que ninguno encaja 
en esa caricatura de burdel que proyecta el abolicionismo. La autora de la obra, Carmen 
Meneses Falcón, que es doctora en antropología social, residió en todos ellos para 
presentar una investigación que se construye desde dentro. La prostitución, como la 
vida, alterna luces y sombras.

El trabajo de documentación sobre el terreno que sirve a Meneses para cincelar su diario 
es inmenso. Una labor que escasea en los discursos y propuestas abolicionistas que 
pretenden reconducir la prostitución a una cuestión contraria a la moral. A su moral, 
concretamente. Me refiero a esos argumentos que abordan una realidad tan compleja 
desde un único prisma: el de la esclavitud. Gente que considera la prostitución algo tan 
indigno y amoral que el Estado debe sustraerlo del ámbito de decisión de la persona. 
Creo recordar que fue Olympe de Gouges la que afirmó que “la libertad es elegir tu 
propia esclavitud, mientras que la esclavitud es no tener opción alguna”. Algo que a 
menudo olvidan quienes creen que se puede construir libertad arrebatándole a los 
individuos la capacidad de decidir sobre sus respectivas vidas.

/contenido/21998/el-presidente-tsjc-dice-que-la-amnistia-no-es-un-elemento-de-pacificacion-sino-d

Lo cierto es que, tras el abanico argumental con el que se pretende criminalizar la 
prostitución desde el abolicionismo, subyace un menosprecio paternalista hacia el libre 
albedrío femenino. Dan por sentado que las mujeres que comercian con su cuerpo son
víctimas de un sistema económico y social que las obliga a mercadear con su dignidad, 
por más que ellas les repitan hasta la saciedad que no se sienten así. Reivindican de esta 
forma un empoderamiento femenino preñado de hipocresía, pues no promueve la 
liberación, sino el tutelaje.

Otra presunción que desmonta la obra de Carmen Meneses es la de las relaciones de 
poder entre las prostitutas, sus proxenetas y los clientes. Una cuestión íntimamente
ligada al consentimiento y a la capacidad de elección. Porque, cuando de la prostitución 
se trata, el feminismo equivoca completamente el enfoque: mientras que el "sólo sí es 
sí" es la barrera que separa el sexo consentido del delito, a la prostituta le imponen
siempre el “no” como respuesta: no importa el consentimiento cuando la práctica del 
sexo está condicionada a una contraprestación económica.

El gran problema de los que, desde sus propios postulados morales, persiguen 
criminalizar a las putas, es que pretenden imponer su concepto y visión de la práctica de 
la prostitución sin contar con las afectadas y desdeñando absolutamente su 
cotidianeidad. Dicho de otra forma: quieren regular una realidad que desconocen y que 
tampoco se molestan en conocer. Tratan con condescendencia a las putas y con 
repulsión al resto de involucrados en la actividad. 

Meneses huye de estos apriorismos y simplismos, llevando el altavoz a las entrañas de 
los burdeles en los que se ejerce esa profesión que, para algunos, no debería ser
nombrada: un club urbano gallego, un club de plaza y un hotel de citas en la capital. Cada 
uno con sus propias dinámicas tanto en lo que se refiere a la organización y gestión, 
como a sus protagonistas. 

Quienes se aproximen al libro influenciados por el telón costumbrista que impregna la 
visión del feminismo posmoderno sobre la prostitución verán comprometidas todas sus 
premisas conforme avancen en la lectura, en la que no van a encontrar tanto un reto 
intelectual, como ético y moral. Descubrirán un mundo tan alejado de la academia, de 
la política y de los prejuicios, que se verán compelidos a cuestionarse postulados que, 
hasta entonces, pasaban por inmutables. No se ensalza ni se critica, no se endulza ni se 
exagera, no se adula ni se señala: se relata. Un prisma que se me antoja fundamental en 
este ambiente de polarización narcotizada, donde nos quieren obligar a escoger bandos 
sin cuestionar, sin escuchar y sin debatir.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios

La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»

José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política

Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos

La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas