El Gobierno no frenará la subida del IVA de la luz al 21%
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que las medidas del Gobierno condicionadas al precio de la energía, como la subida del IVA en el recibo de la luz
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que las medidas del Gobierno condicionadas al precio de la energía, como la subida del IVA en el recibo de la luz desde el 10% al 21% en los contratos domésticos, “tienen que seguir su curso” .
La decisión del Gobierno de aplicar este año un IVA rebajado al 10% sobre el recibo de la luz se condicionó a que el precio del megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista se situara por encima de 45 euros. No obstante, si el precio de la luz baja de ese tope, el IVA volverá al 21% el mes siguiente.
A falta de un día para terminar este mes, teniendo ya en cuenta los datos del OMIE para este miércoles, la media del precio mayorista de la electricidad para febrero se sitúa en 41,25 euros/MWh, por debajo por tanto, del límite establecido por el Gobierno en junio de 2021, dentro del Real Decreto-Ley por el que se adoptaban medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, para mantener el IVA reducido 1.
En el Real Decreto 8/2023 del pasado mes de diciembre se mantenía este límite sobre el que debería estar el precio medio mensual del ‘pool’ para la vigencia del IVA en el 10% hasta el próximo 31 de diciembre. Preguntado precisamente por si el Ejecutivo piensa tomar medidas para evitar que este impuesto suba, Cuerpo ha puesto de relieve la buena evolución de los precios de la energía y el “elemento diferencial” de España respecto al resto de la Unión Europea.
/contenido/22019/jose-luis-abalos-no-entrega-su-acta-y-el-psoe-tiembla-por-los-secretos-de-delcy-
“Esto no sólo tiene que ver con la evolución reciente de las condiciones climáticas, sino con la alta penetración de renovables, por la apuesta por las renovables que se está haciendo y que está ya teniendo efectos claros”, ha señalado el ministro durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Los efectos de la borrasca ‘Louis’ han desplomado el precio de la electricidad en los últimos días, impulsado por la generación eólica en el país, acompañada de una importante presencia de la solar, lo que ha llevado a encadenar tres días por debajo del listón de los 4 euros/MWh y a sumar una gran cantidad de horas a cero euros/MWh -este precio no se traslada luego al recibo exactamente a ese precio, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los pensionistas españoles que se están jubilando con apenas 500 euros tras décadas cotizando
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Somos más pobres desde que Sánchez llegó al poder, el precio de los alimentos ha aumentado un 38%
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad
Sánchez y el confinamiento deliberado del Covid lo impulsaron: España pierde casi 50.000 comercios en cinco años
El confinamiento forzado no solo privó a millones de españoles de su libertad, sino que eliminó de un plumazo a miles de comerciantes que vivían al día. Muchos de ellos jamás pudieron reabrir
La trampa de la jubilación demorada: La gran mentira de una jubilación más tardía
La denominada jubilación demorada rentable es una trampa: solo compensa si vives 25 años tras retirarte. En la lógica del Gobierno, cuanto menos tiempo vivas tras jubilarte, mejor para las cuentas públicas