Guardias civiles denuncian que Marlaska les condena "a desaparecer"
"Consideramos que el Ministerio del Interior refuerza con sus presupuestos las policías autonómicas mientras deja en el abandono a la Guardia Civil y, por tanto, abandona a la gran mayoría de españoles"
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha denunciado que el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska "engorda la plantilla" de los Mossos d'Esquadra, que contarán con un 6,1% más de presupuesto para 2024, mientras que en el resto de España la Guardia Civil "va a desaparecer".
Es la reacción de la asociación al anuncio que el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, hizo este viernes para informar que el presupuesto de su departamento ascendería este año hasta los 1.924 millones de euros que permitirán incrementar la plantilla en 3.500 mossos.
"Consideramos que el Ministerio del Interior refuerza con sus presupuestos las policías autonómicas mientras deja en el abandono a la Guardia Civil y, por tanto, abandona a la gran mayoría de españoles", protesta la asociación en un comunicado publicado este sábado.
A renglón seguido, los guardias civiles critican que son ellos los que llevan el peso de la seguridad en España "con el 90% del territorio" bajo su demarcación. En este escenario, AEGC considera que tanto Interior como Defensa "están condenando a la Guardia Civil a su desaparición", pues a pesar de sus reclamaciones los ministerios de Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles "siguen ignorando las necesidades de personal que tiene la Benemérita".
/contenido/22095/sanchez-se-olvida-de-su-corrupcion-e-insta-a-los-socialistas-europeos-a-vencer-a
Señalan que faltan 10.000 efectivos
En concreto, apuntan que el cuerpo tiene un déficit de 10.000 efectivos como consecuencia de los años en los que se paralizó el empleo público y coincidió con el proceso de jubilación de promociones grandes.
Por todo ello, la asociación exige al Gobierno más medios y más personal para la Guardia Civil por su propia seguridad y por la de todos los ciudadanos. "Todos tenemos derecho a una seguridad de calidad con independencia de haber nacido en Barcelona o en el Puerto de Santamaría", remacha el comunicado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"
"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times
Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa
Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE
El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario
Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
“Lo persiguieron hasta matarlo: el agricultor que entró en la Aljafería se quita la vida colgándose de su cosechadora”
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías