Oscar Puente compro las mascarillas a su amigo empresario mas caras que las vendidas a Puertos de Pasajes
Mientras el Ayuntamiento de Puente las pagó a 3,35 euros por unidad, la misma firma las vendía por 1,95 a la Diputación Foral de Vizcaya
El empresario Sergio Zaitegui, intimo de Oscar Puente vendió a Puerto de Paisajes mascarillas mas baratas que al ayuntamiento de Valladolid, siendo las mismas mascarillas.
Una firma administrada por Sergio Zaitegui, el empresario propietario del lujoso yate donde pasó sus vacaciones en 2020 el actual ministro Óscar Puente, fue uno de los contratistas de mascarillas de Puertos del Estado durante la pandemia.
Los mismos en los que operó la trama del caso Koldo. El Ministerio de Transportes encargó a Zaiglobal el suministro de mascarillas FFP2 para la Autoridad Portuaria de Pasajes (Guipúzcoa), ya que de los 8 millones de mascarillas compradas por Puertos del Estado a la empresa del caso Koldo sólo habían llegado 2.000 a esta entidad.
El empresario, amigo íntimo de Puente, colocaría un pelotazo de 200.000 euros en mascarillas al Ayuntamiento de Valladolid que dirigía Puente.
Zaiglobal, propiedad de Zaitegui, fue la elegida para suministrar 7.000 mascarillas FFP2, a dedo y por trámite de urgencia, al ente estatal que gestiona el puerto de Pasajes.
Según aseguraba este organismo en su memoria del contrato, conforme avanzan los días en estado de alarma la situación del aprovisionamiento de mascarillas se va complicando progresivamente, en lugar de regularizarse como se pensaba cuando se hicieron los primeros pedidos.
A día de hoy hemos recibido 15.500 mascarillas (2.000 de Puertos del Estado, 3.000 de la Cámara de Gipuzkoa, 3.000 de Seyprel y 7.500 de Zentralcom) cuando deberíamos haber recibido 20.600.
La queja del puerto de Pasajes es significativa, ya que Puertos del Estado fue el organismo público que mayor cantidad de mascarillas habían adquirido de toda España fuera del circuito sanitario, con 8 millones de mascarillas por 20 millones de euros.
De hecho, la compra que realiza la Autoridad Portuaria de Pasajes le sale más cara que la realizada por su matriz, Puertos del Estado: mientras el primero las pagó a 3,5 euros la unidad, el segundo lo hizo a 2,5.
/contenido/22154/vox-interpone-hoy-recurso-ante-el-tc-para-paralizar-la-reunion-de-la-comision-de
La extensión de la pandemia a países con mucha población y alta capacidad económica ha alterado el mercado y ha tensionado las cadenas logísticas con origen en China hasta límites insospechados, justificaba la autoridad del puerto de Pasajes, que añadía una crítica al gestor del ministerio:
Ni Puertos del Estado ni el otro proveedor nos han podido dar fechas fiables de entrega de los pedidos pendientes. Con las mascarillas que actualmente tenemos podemos atender a las necesidades del puerto (interpretadas de forma muy restrictiva) hasta finales de julio.
Zaitegui, amigo personal de Óscar Puente, fue el empresario que colocó cerca de 200.000 euros de mascarillas al Ayuntamiento de Valladolid en plena pandemia, a un coste por unidad muy superior de lo que se vendía en esos momentos a otras administraciones.
Mientras el Ayuntamiento de Puente las pagó a 3,35 euros por unidad, la misma firma las vendía por 1,95 a la Diputación Foral de Vizcaya.
Aquel polémico contrato cobraría significancia cuando, unos meses más tarde, se desvelaba las lujosas vacaciones de Óscar Puente en plena pandemia en Ibiza, a bordo de un yate Sunseeker Predator de dos millones de euros alquilado, que pagó el propio Zaitegui, a Oscar Puente.
El alquiler asciende a 1.600 euros diarios. El contrato incluye un servicio completo de comidas y bebidas durante toda la jornada, toallas, equipos de buceo, lancha para bajar a tierra y todo tipo de comodidades. Puente firmó un decreto de sustitución a nombre de su segundo en el Ayuntamiento para ausentarse esos días.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU
El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero
Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'
Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños
La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado
El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)
Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años
Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal