Vox se opone a la subida de sueldo para diputados cuando "muchas familias no llegan a fin de mes"
No es admisible hacer esto mientras muchas familias españolas no llegan a final de mes y los jóvenes no pueden independizarse
Vox ha adelantado su oposición «frontal» a aplicar a los diputados del Congreso la subida de sueldo prevista para los funcionarios, una decisión aprobada en la Mesa de la Cámara que preside Francina Armengol y de la que no forman parte.
«Nos oponemos frontalmente a la subida de sueldo de los diputados aprobada por la Mesa del Congreso en la que están presentes PSOE, PP y Sumar -ha escrito en la red social X, antes conocida como Twitter-. No es admisible hacer esto mientras muchas familias españolas no llegan a final de mes y los jóvenes no pueden independizarse».
La Mesa del Congreso ha aprobado este martes los Presupuestos de la Cámara para 2024, que incluyen la previsión de aplicar a sus señorías la subida de sueldo del 2,5% prevista para los funcionarios. Las cuentas han salido adelante únicamente con los votos del PSOE y Sumar, que tienen mayoría en el órgano de gobierno, según han precisado fuentes parlamentarias, mientras que el PP decidió abstenerse por no estar de acuerdo con algunas partidas.
En concreto, el Presupuesto global recoge una previsión de gasto de 114.815.460 euros, lo que supone un 3,98% respecto al del ejercicio de 2023, cuya cuantía ascendía a 110.421.300 euros. El Congreso y el Senado aprueban sus propias cuentas y después estas se incluye en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
/contenido/22155/oscar-puente-compro-las-mascarillas-a-su-amigo-empresario-mas-caras-que-las-vend
DOTACIÓN ADICIONAL
En las analizadas este martes, la Mesa de la Cámara Baja se contempla una dotación adicional para hacer frente a un eventual incremento de las retribuciones de los diputados del 2,5%. Habitualmente el incremento salarial de los miembros de las Cámaras se ajusta al previsto para los funcionarios.
Se habla de «eventual» porque el incremento en las retribuciones parlamentarias se adopta, en su caso, conforme a las previsiones contempladas en los correspondientes conceptos de los PGE, que aún está diseñando el Ministerio de Hacienda y que el Gobierno quiere enviar al Congreso en las próximas semanas.
Con esa subida del 2,5% la asignación constitucional que reciben mensualmente todos los diputados pasaría de los 3.142,14 euros actuales a 3.220,69, es decir, pasarán a cobrar 78,55 euros más al mes y un total de 45.089,66 euros al año, al que cada uno deberá sumar las indemnizaciones y complementos que le correspondan, y que se incrementarán en la misma cuantía.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Montero promete ahora "rotundamente" presentar Presupuestos y culpa a las CCAA de los incendios
Pedro Sánchez lleva gobernando desde 2023 con unas cuentas prorrogadas, elaboradas en otra legislatura y bajo un contexto económico completamente diferente. La falta de nuevos Presupuestos no es un detalle menor: la Constitución obliga a que se presenten cada año, no como una recomendación, sino como un mandato expreso
"Cien piromanos arrestados, miles de hectáreas calcinadas: Sánchez se refugia en el cambio climático"
Entre la imagen de ayer de Pedro Sánchez en Orense de visita en el Centro de Coordinación Operativo contra los incendios y las que llegaban el domingo anterior del paraje natural de Las Médulas (León) y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), hay siete días de sufrimiento, destrucción y alerta
Feijóo minimiza el debate sobre el velo: «Debe seguir permitiéndose con normalidad»
En España no hay una prohibición sobre el burka o niqab en espacios públicos como sí ocurre en otros países europeos
Ayuso: "El presidente siempre deja que todo se queme y que hayan culpables"
Ayuso ha afirmado que la labor que realiza el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es "dejar que todo se queme y deja haya culpables para luego llegar con la frase de si quieren ayuda que la pidan"
Sánchez se desplazará este domingo 15 días después a las zonas afectadas por los incendios
Pedro Sánchez, visitará este domingo por la mañana, tras acabar sus vacaciones, las zonas afectadas por los incendios forestales en Orense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias
Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una "crisis nacional": "Queda lo peor"
Acusa al Gobierno de provocar a las CCAA que luchan contra los fuegos: "Es el momento de una política de Estado y olvidarse de la política cutre y de tuits groseros"