Detectan Hepatitis A en unas fresas procedentes de Marruecos
La notificación ha sido emitida en el portal de la Unión Europea RASFF (Rapid Alert System Feed and Food)
El portal de Unión Europea RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) ha emitido un comunicado en el que alerta de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos" detectada en un punto de entrada de España.
Según esta notificación, la decisión de riesgo es "serio" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" de esta sustancia que, según han denunciado las asociaciones agrícolas en un comunicado, "supone un peligro para la salud pública y que puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales".
La Hepatitis A es un tipo de hepatitis viral sumamente contagiosa que se manifiesta en una inflamación del hígado. La inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o infectan. En los casos más graves, esto puede dañar a su hígado y afectar a su buen funcionamiento.
Hasta el momento se desconoce cuántas partidas estarían afectadas y si parte de ellas podrían haber llegado a los supermercados españoles, aunque el organismo que ha lanzado la alerta es uno de los que dispone la Unión Europea para el control de las importaciones.
/contenido/22157/aldama-tambien-acudio-a-barajas-para-reunirse-con-delcy-rodriguez-en-la-entrega-
Ante esta nueva alerta sanitaria por importaciones hortofrutícolas procedentes de este país tercero, Asaja solicita que de manera urgente España pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir.
La asociación agrícola pide además "trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores".
Pese a que todavía está en fase de estudio, la contaminación por aguas fecales podría ser la causa de la aparición del virus en esta partida de fruta, mientras que los expertos recomiendan que no se consuman ni después de haberlas lavado bien, puesto que el virus podría haberse quedado en cualquier pieza de fruta incluso después de pasarlas por agua.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El engaño del flúor: cómo la industria manipuló la ciencia para impulsar una agenda tóxica
El fluoruro, añadido a los suministros públicos de agua, es una neurotoxina relacionada con un menor coeficiente intelectual, trastornos de la tiroides y cáncer
Todas las vacunas contra el COVID-19 aumentan el riesgo de cáncer, concluye un nuevo estudio
Según el estudio, las vacunas y refuerzos contra la COVID-19 están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama, colorrectal, gástrico, de pulmón, de próstata y de tiroides, en todos los tipos de vacunas y grupos de edad
Exclusiva: OSHA admite que ordenó a los empleadores del sector salud no reportar lesiones por vacunas contra la COVID-19
La OSHA eliminó la política de su sitio web tras las consultas. La directiva ocultaba el alcance de las lesiones causadas por la vacuna y dificultaba que los trabajadores lesionados obtuvieran compensación laboral
Todas las vacunas contra la COVID-19 aumentan el riesgo de cáncer, concluye un nuevo estudio
Según el estudio, las vacunas y refuerzos contra la COVID-19 están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama, colorrectal, gástrico, de pulmón, de próstata y de tiroides, en todos los tipos de vacunas y grupos de edad
Un destacado médico alerta: las vacunas contra el COVID-19 desencadenaron una pandemia de muerte súbita inesperada
El Dr. Binder advierte que las muertes súbitas están aumentando entre las personas vacunadas contra la COVID-19, ya que personas aparentemente sanas mueren de «infartos, miocarditis, disección aórtica, accidentes cerebrovasculares y embolias pulmonares»
Tylenol y la FDA sabían sobre el riesgo de autismo desde hace años, según muestran correos electrónicos recién aparecidos
Los fabricantes de Tylenol «siguieron de cerca una serie de publicaciones científicas» que mostraban un vínculo con el autismo