Noticias Por: Impacto España Noticias06 de marzo de 2024

Condenada una dirigente del PSOE por vacunarse del Covid antes que los abuelitos

A la pena de tres años de prisión por vacunarse contra la Covid antes de que la correspondiese aprovechando su puesto de alta dirección en este organismo público

Montserrat Rincón

La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado a Montserrat Rincón, la ex gerente en la pasada legislatura del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), a la pena de tres años de prisión por vacunarse contra la Covid antes de que la correspondiese aprovechando su puesto de alta dirección en este organismo público.

Al ser descubierta, presentó su renuncia al cargo siete días después de vacunarse, en enero de 2021. Rincón había sido también concejal del PSOE en la ciudad de Badajoz. La Junta de Extremadura señaló entonces que la dimisión se había producido por "motivos personales" sin hacer referencia a que se había saltado el protocolo de vacunación. La ex gerente no tenía contacto directo con los pacientes en su trabajo diario.

La acusada, que ocupó su cargo dependiente del Servicio Extremeño de Salud, SES, hasta enero de 2021, ha sido condenada por un delito de falsedad en documento oficial y ha sido absuelta del delito leve de estafa por el que también había sido acusada:

"Me vacuné para no ser un vector de contagio y para poder seguir ayudando a la población que estaba a mi cargo", alegó la ex alto cargo socialista durante el juicio, que se celebró el pasado 22 de febrero.

/contenido/22159/detectan-hepatitis-a-en-unas-fresas-procedentes-de-marruecos

 Ella aseguró que fue el médico de Salud Pública que se encargaba de coordinar los centros asistenciales del área de Badajoz quien le dijo que debía de hacerlo, "porque era un vector de contagio, pues él sabía que yo estaba en primera línea y estaba poniendo en peligro a los residentes". Entonces, acudió a la residencia de La Granadilla en calidad de gerente para recepcionar las vacunas y firmar los albaranes, y aprovechó la ocasión para vacunarse, pues, según alegó, su nombre aparecía en la lista.

La sentencia recoge que "sirviéndose de su cargo y de su acceso directo a la elaboración y contenido de los listados oficiales de personal y residentes en centros residenciales dependientes precisamente del SEPAD, la acusada -pese a conocer que no tenía por entonces derecho a ello, por no hallarse entre las personas incluidas en los colectivos prioritarios- había decidido unilateralmente su inclusión en el listado oficial de personas a vacunar" en una residencia de mayores de Badajoz.

De este modo, continua la sentencia, "en aquellas primeras fechas de vacunación contra la pandemia, con escasez todavía de las vacunas y falta de acceso a las mismas para la población en general fuera de la programación, llamamientos y cauce oficial, la acusada consiguió efectivamente vacunarse con una de las primeras dosis en Badajoz".

"La acusada, por sí, o a través de un tercero, pero en todo caso bajo su supervisión y control, alteró el listado de vacunaciones de la Residencia y se incluyó en dicho listado para ser vacunada, lo que efectivamente consiguió el día 4 de enero de 2021" señala la resolución judicial.

Además de a la pena privativa de libertad, la ex alto cargo ha sido condenada al pago de una multa de seis meses con cuota diaria de diez euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

 Asimismo, se le impone inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas por tiempo de dos años e inhabilitación especial para el ejercicio de profesiones relacionadas con el ámbito sociosanitario durante el tiempo de la condena.

La sentencia no es firme y contra ella puede ser presentado recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez

Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios

El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU

El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero

Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'

Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños

La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado

El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal