Noticias Por: Impacto España Noticias06 de marzo de 2024

Sánchez cede ante Puigdemont y anuncia cambios en la amnistía para seguir en Moncloa

Puigdemont quedaría «blindado» en el documento que ultiman PSOE y Junts

Pedro Sánchez, Carles Puigdemont

Pedro Sánchez vuelve a ceder al chantaje Carles Puigdemont y hará cambios en la Ley de Amnistía para que Junts dé su visto bueno y Sanchez pueda seguir en Moncloa. Así lo ha anunciado este miércoles ante los periodistas en el viaje que ha emprendido a Brasil.

El presidente del Gobierno quiere dar más garantías a los independentistas de cara a la comisión de Justicia de este jueves, cuando se debatirá la ley. En este sentido, ha defendido que todos los líderes del procés serán amnistiados para despejar así las dudas sobre el futuro de Puigdemont, al que el Tribunal Supremo investiga por terrorismo.

Sánchez ha asegurado que nunca ha compartido las dudas de Junts porque siempre ha tenido el convencimiento de que tal y como estaba el texto de la amnistía iba a cubrir todos los supuestos vinculados con lo ocurrido en Cataluña años atrás, pero ha señalado que si hay que reforzar aún más esas garantías para disiparlas, se hará.

No ha avanzado cuáles serán los cambios y no ha concretado si habrá una modificación en lo que se refiere a los delitos de terrorismo, emplazándose a cuando se haga público el acuerdo para conocer los detalles de la norma.

/contenido/22160/condenada-una-dirigente-del-psoe-por-vacunarse-del-covid-antes-que-los-abuelitos

Pero si desde el PSOE se siguen negando a ceder ante Junts sobre la petición de incluir los delitos de terrorismo, como defendían hasta hace unas horas, será necesario que la ley incluya nombres y hechos concretos para que todos los encausados en el procés sean amnistiados.

Esto iría en línea con la postura de Junts, que aceptaría dejar fuera los delitos de terrorismo si, por contra, el PSOE añade un artículo al texto en el que se incluya los «hechos y nombres concretos» que se beneficiarían de la amnistía. Un movimiento encaminado a salvar a Puigdemont y el resto de los encausados. 

 Jaume Asens, negociador de Sumar, anunció que el acuerdo entre Junts y el PSOE era «inminente», afirmando que los socialistas «no votarán contra las enmiendas» de los de Puigdemont y que éstos «no votarán en contra de la ley». Así, aseguró que «todo el mundo ha flexibilizado las posiciones de partida y se ha encontrado un punto intermedio». Además, avanzó que Puigdemont quedaría «blindado» en el documento que ultiman PSOE y Junts.

Desde Junts se desvincularon de estas declaraciones, manifestando que «si hay alguna novedad» sobre las negociaciones de su partido «con otras fuerzas políticas, se informará desde Junts». «De lo que digan o especulen terceros sobre hipotéticos acuerdos, no nos hacemos responsables», dijo Jordi Turull. Sin embargo, ya hoy Sánchez ha dejado claro que el acuerdo por la amnistía está prácticamente cerrado.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez

Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios

El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU

El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero

Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'

Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños

La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado

El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal