Un hombre se vacuna 217 veces contra la COVID
Según informa la revista científica The Lancet, un hombre alemán de 62 años se vacunó de forma masiva en 29 meses. Él mismo se administró la dosis
Las vacunas fueron una herramienta clave en la lucha contra el coronavirus COVID-19. Se administraron dos dosis contra la enfermedad con un periodo de espera de tres semanas entre cada una de ellas. Los centros sanitarios de muchos países inocularon la tercera dosis de refuerzo.
Sin embargo, en los últimos días, se conoció un caso muy llamativo en Alemania, publicado por la revista científica The Lancet. Un hombre de 62 años se vacunó contra la COVID-19 no una, dos, ni tres, sino un total de 217 veces contra la enfermedad en un periodo de 29 meses. Según investigadores de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Alemania), el hombre no enfermó pese a esta autovacunación masiva.
Una vacunación que llevó a cabo desde noviembre de 2019 hasta octubre de 2023. En 62 parámetros de química clínica de rutina, no se detectaron anomalías de ningún tipo. Sí detectó el análisis realizado por los expertos que, tras la última inyección con dosis de ARN mensajero, se produjo un aumento modesto en los niveles de anticuerpos anti-pico.
Sistema inmunológico sin daños
“En el día 189 después de la vacunación 215, estaban elevados en números absolutos, pero no en frecuencias relativas, en comparación con los individuos de control en el día 189 después de su tercera vacunación”, relataron los investigadores en cuanto a los niveles de anticuerpos. El varón proporcionó muestras de sangre y de saliva frescas para detectar estos niveles.
/contenido/22178/los-whatsapp-de-la-trama-de-koldoesfera-comprometen-a-salvador-illa
Tal y como explicó Kilian Schober, doctor del departamento de microbiología de la universidad alemana, se utilizaron las muestras de sangre y saliva para determinar cómo reaccionó el sistema inmunológico a la vacuna. Además, determinaron que no se detectó evidencia alguna de que el hombre hubiera estado infectado por coronavirus.
A través de un comunicado, los científicos consideraron que las células inmunitarias “perderían eficacia una vez que se acostumbraran a los antígenos”, aunque no fue el caso de este individuo. Las vacunas contienen partes del patógeno para que, posteriormente, el sistema inmunológico aprenda a reconocer el patógeno real en caso de una infección posterior.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Demandan a los CDC por no evaluar el efecto acumulativo de las 72 dosis del calendario de vacunación infantil
La demanda “va al corazón del programa de vacunación infantil de los CDC: un programa de intervención médica de más de 72 dosis que nunca ha sido probado”
Según datos japoneses: ‘Cuantas más dosis recibas, más pronto morirás’: las vacunas del COVID provocaron un aumento excesivo de muertes
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
Científicos impulsan un plan para difundir la alergia mortal a la carne entre el público para combatir el cambio climático
Científicos de la Western Michigan University están impulsando un plan para supuestamente “combatir el cambio climático” que implica la propagación deliberada de una peligrosa enfermedad transmitida por garrapatas que puede desencadenar una alergia mortal de por vida a la carne roja
EEUU: RFK Jr. cancela 22 nuevos contratos de vacunas de ARNm
La medida ahorrará a los contribuyentes alrededor de 500 millones de dólares y protegerá a los estadounidenses del riesgo de muerte y lesiones causadas por las inyecciones
Sigue el dinero: vacunas COVID y el aumento de cáncer
A más vacunas COVID, más cáncer; a más cáncer, más ganancias por tratamientos oncológicos
Un importante estudio confirma que las vacunas contra el COVID-19 actúan como desencadenantes de paros cardíacos
Un grupo de destacados científicos alemanes ha confirmado que las “vacunas” de ARNm contra el COVID-19 son responsables de un aumento mundial de paros cardíacos mortales