Los Presupuestos traerán un referéndum de autodeterminación para que Sanchez siga en el poder
Sabemos que cuando Sanchez niega algo, la resolución siempre es contraria a lo que dice, solo para seguir en Moncloa
En Moncloa creen que, una vez sacada la ley principal de la legislatura, se allana el camino a los Presupuestos. "Está encarrilado", repiten como loros en el Ejecutivo donde ya no temen, a diferencia de hace unos días, que cualquier palabra pueda malinterpretarse en Waterloo y dar al traste con la aprobación de la ley de amnistía que, pese a los remiendos en forma de enmiendas transversales, definen como "trabajo de orfebrería jurídica" y afean a "algunos operadores jurídicos que opinasen" (en contra, se entiende).
El propio Sánchez soñaba desde Brasil, junto al corrupto Lula, con finalizar la legislatura en 2027 pero los más realistas saben que, si consiguen aceptar las nuevas exigencias de Junts, conseguirán sacar los Presupuestos de 2024 .
Si extiende su chantaje con el fugado Carles Puigdemont a final de año, quizás consiga sacar los de 2025, y luego ya se verá. En el Gobierno y en el partido respiran aliviados porque ya se ven ejerciendo el poder hasta 2026, como poco, aunque sea rompiendo el Estado de Derecho, la igualdad entre españoles, y amnistiando a delincuentes.
En Ferraz y en Moncloa constatan que, de momento, en Junts hay "voluntad negociadora" y los socialistas sentencian que están "trabajando para un acuerdo". No se ponen un calendario pero en Hacienda ya trabajan con la idea de darles luz verde en el Consejo de Ministros antes de que finalice mes de marzo.
A partir de ahí, se iniciaría el proceso de tramitación parlamentaria en el Congreso que se extenderá durante casi dos largos meses. Primero; con la presentación de enmiendas, la celebración de las comparecencias de cada ministro, el dictamen y más tarde con la aprobación definitiva por parte del pleno
En esta legislatura hay otra dificultad añadida para el Gobierno: la mayoría absoluta del PP en el Senado. Esto ralentizará la aprobación, ya que las cuentas serán tumbadas por la Cámara Baja y tendrán que volver al Congreso. Este proceso se extenderá durante, al menos, un mes.
Las Cuentas no serán aprobadas hasta el mes de junio. También se complica con el rechazo de la Cámara Alta a los objetivos de déficit y afean al PP que "supondrá una pérdida de casi 1.500 millones para las CCAA".
/contenido/22231/jose-luis-abalos-enfada-a-prisa-solo-habla-cobrando
¿Y el referéndum?
El Gobierno creen que conseguirán encauzar las reivindicaciones de los separatistas, como en el pasado hicieron con algunas propuestas como la ley audiovisual, pero en Junts y en ERC no están pensando sólo en transferencia, leyes o inversiones. Esta vez ya están en la siguiente pantalla: la del referéndum. No lo ocultan, lo exigen ya.
Incluso la portavoz de los de Oriol Junqueras en la Comisión de Justicia, Pilar Vallugera, ya se situaba en la siguiente pantalla. Los separatistas son conscientes de la debilidad de Sánchez, más ahora que le ha estallado el Caso Koldo que le podría pasar una gran factura electoral.
En Moncloa rechazan un referéndum con la misma contundencia que en su día abnegaron de una ley de amnistía y afirman que "no entra en la Constitución". Algo con lo que los independentistas ironizan: "También rechazaban los indultos y la ley de amnistía".
Sabemos que cuando Sanchez niega algo, la resolución siempre es contraria a lo que dice, solo para seguir en Moncloa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente