Noticias Por: Impacto España Noticias10 de marzo de 2024

Los Presupuestos traerán un referéndum de autodeterminación para que Sanchez siga en el poder

Sabemos que cuando Sanchez niega algo, la resolución siempre es contraria a lo que dice, solo para seguir en Moncloa

Pedro Sanchez en Brasil

En Moncloa creen que, una vez sacada la ley principal de la legislatura, se allana el camino a los Presupuestos. "Está encarrilado", repiten como loros en el Ejecutivo donde ya no temen, a diferencia de hace unos días, que cualquier palabra pueda malinterpretarse en Waterloo y dar al traste con la aprobación de la ley de amnistía que, pese a los remiendos en forma de enmiendas transversales, definen como "trabajo de orfebrería jurídica" y afean a "algunos operadores jurídicos que opinasen" (en contra, se entiende).

El propio Sánchez soñaba desde Brasil, junto al corrupto Lula, con finalizar la legislatura en 2027 pero los más realistas saben que, si consiguen aceptar las nuevas exigencias de Junts, conseguirán sacar los Presupuestos de 2024 .

Si extiende su chantaje con el fugado Carles Puigdemont a final de año, quizás consiga sacar los de 2025, y luego ya se verá. En el Gobierno y en el partido respiran aliviados porque ya se ven ejerciendo el poder hasta 2026, como poco, aunque sea rompiendo el Estado de Derecho, la igualdad entre españoles, y amnistiando a delincuentes.

En Ferraz y en Moncloa constatan que, de momento, en Junts hay "voluntad negociadora" y los socialistas sentencian que están "trabajando para un acuerdo". No se ponen un calendario pero en Hacienda ya trabajan con la idea de darles luz verde en el Consejo de Ministros antes de que finalice mes de marzo.

A partir de ahí, se iniciaría el proceso de tramitación parlamentaria en el Congreso que se extenderá durante casi dos largos meses. Primero; con la presentación de enmiendas, la celebración de las comparecencias de cada ministro, el dictamen y más tarde con la aprobación definitiva por parte del pleno

En esta legislatura hay otra dificultad añadida para el Gobierno: la mayoría absoluta del PP en el Senado. Esto ralentizará la aprobación, ya que las cuentas serán tumbadas por la Cámara Baja y tendrán que volver al Congreso. Este proceso se extenderá durante, al menos, un mes.

Las Cuentas no serán aprobadas hasta el mes de junio. También se complica con el rechazo de la Cámara Alta a los objetivos de déficit y afean al PP que "supondrá una pérdida de casi 1.500 millones para las CCAA".

/contenido/22231/jose-luis-abalos-enfada-a-prisa-solo-habla-cobrando

¿Y el referéndum?
El Gobierno creen que conseguirán encauzar las reivindicaciones de los separatistas, como en el pasado hicieron con algunas propuestas como la ley audiovisual, pero en Junts y en ERC no están pensando sólo en transferencia, leyes o inversiones. Esta vez ya están en la siguiente pantalla: la del referéndum. No lo ocultan, lo exigen ya.

Incluso la portavoz de los de Oriol Junqueras en la Comisión de Justicia, Pilar Vallugera, ya se situaba en la siguiente pantalla. Los separatistas son conscientes de la debilidad de Sánchez, más ahora que le ha estallado el Caso Koldo que le podría pasar una gran factura electoral.

En Moncloa rechazan un referéndum con la misma contundencia que en su día abnegaron de una ley de amnistía y afirman que "no entra en la Constitución". Algo con lo que los independentistas ironizan: "También rechazaban los indultos y la ley de amnistía".

Sabemos que cuando Sanchez niega algo, la resolución siempre es contraria a lo que dice, solo para seguir en Moncloa.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles