El guardia civil destinado en Venezuela llevaba 1.724 billetes al ser detenido en Barajas por el 'caso Koldo'
Rubén Villalba, el agente de la Guardia Civil destinado en Venezuela y que fue detenido en el marco del ‘caso Koldo’, llevaba encima un total de 1.724 billetes de diferentes tipos por un valor total de 4.835 dólares
Rubén Villalba, el agente de la Guardia Civil destinado en Venezuela y que fue detenido en el marco del ‘caso Koldo’, llevaba encima un total de 1.724 billetes de diferentes tipos por un valor total de 4.835 dólares al ser sorprendido el pasado 3 de marzo en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
En el momento de su detención, según el atestado policial, este guardia civil destinado como diplomático en la Agregaduría de Interior de España en Caracas llevaba un total de 4.835 dólares repartidos de la siguiente manera:
43 billetes de 10 (430 dólares)
631 billetes de 5 (3.155 dólares)
200 billetes de 2 (400 dólares)
850 billetes de uno (850 dólares)
Está investigado por un presunto delito de cohecho en una pieza secreta hasta el momento de su detención, y los investigadores sospechan que podría ser el “R” o “Rubén” al que hacen referencia supuestos socios de Víctor de Aldama, presidente del Zamora CF, en varios chats en los que se haría alusión a posibles pagos en metálico.
La UCO sostiene que hay indicios de “pagos en efectivo” de 2.000 euros mensuales por parte de Aldama a este nuevo investigado y alude a la mención “1000 R” sobre gastos que éste habría realizado en una conversación del 3 de mayo de 2021.
/contenido/22252/ferraz-acusa-a-page-de-buscar-el-aplauso-facil-con-la-amnistia
Los agentes han detectado asimismo una “vinculación directa, personal y permanente en el tiempo” de este investigado con Aldama y Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y destacan también su “condición de guardia civil” y “el hecho de que habría obtenido un beneficio personal”, los pagos. Según la tesis policial, R.V.C. “habría realizado distintas gestiones en beneficio de Aldama”, como proporcionarle “una línea de comunicación segura” o una “gestión en B” realizada el 22 de febrero de 2022, “fecha en la cual éste habría hecho llegar dinero en efectivo a Koldo” García.
Los agentes también han hallado un “nexo de unión” entre el exasesor del exministro y el comandante de la Guardia Civil, a quien Koldo García se habría referido “indicando que le habría abierto un par de puertas en Venezuela”, donde éste está destinado
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»