El PP pide al Supremo que cite como testigos a Delgado y Llop por su querella contra el fiscal general del Estado
La querella interpuesta por el Partido Popular se centra en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de la Sala de lo Militar en el Tribunal Supremo
El Partido Popular ha presentado formalmente una querella contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta prevaricación. La acusación se basa en el ascenso de Dolores Delgado a la máxima categoría del Ministerio Público. En este contexto, el PP ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que cite como testigos a la propia Delgado y a la exministra de Justicia, Pilar Llop.
La querella interpuesta por el Partido Popular se centra en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de la Sala de lo Militar en el Tribunal Supremo. Los ‘populares’ instan a la Sala de lo Penal a admitir su querella y llevar a cabo diversas diligencias, incluyendo la solicitud de la sentencia en la que se apreció una “desviación de poder” por parte de García Ortiz al ascender a su antecesora.
Además, piden que se cite como testigo al fiscal Luis Rueda, quien habría sido “candidato perjudicado” por la decisión adoptada por García Ortiz.
/contenido/22258/casi-180000-personas-estan-a-la-espera-de-dependencia-y-40447-murieron-esperando
En resumen, el Partido Popular busca esclarecer las circunstancias en torno al ascenso de Dolores Delgado y cuestiona la actuación del fiscal general, considerándola “susceptible de ser calificada” como un delito de prevaricación
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Chivite benefició a la empresa de su tío tras nombrarlo consejero del Gobierno navarro en 2025
La controversia gira en torno a la renovación de un contrato público con Lauburu S.L. en abril de 2024, prorrogado nuevamente para 2025, cuando Óscar Chivite ya formaba parte del Ejecutivo autonómico
Medios mexicanos destapan la red de corrupción del PSOE en el país
El núcleo de esta red estaría integrado por figuras del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), entre ellos José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama
La UCO vincula a Francina Armengol con el empresario investigado por pagos irregulares a la trama PSOE
Conversaciones intervenidas por la Guardia Civil implican a la presidenta del Congreso en una red de adjudicaciones bajo sospecha, centradas en su etapa como presidenta balear
Sánchez premia con 40 millones la obra pública vinculada a Cerdán: la mayor subvención directa
En plena parálisis presupuestaria, el Gobierno central ha optado por intensificar el uso de decretos para conceder subvenciones directas a proyectos catalogados como de «interés público excepcional»
ERC rompe filas y va a por Óscar Puente: exige al Gobierno que investigue su gestión
ERC ha exigido de forma oficial la apertura de una auditoría extraordinaria sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anteriormente conocido como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, centrada en el período comprendido entre 2018 y 2024
Sospechan que Koldo García y Ábalos se repartieron 5 millones en comisiones
Uno de los actores recurrentemente mencionados en el informe de la UCO y el auto judicial es la empresa Acciona Construcción, que habría obtenido 537 millones de euros en contratos adjudicados por organismos dependientes del Ministerio de Transportes