Denuncia contra el delegado del Gobierno socialista en Extremadura por supuestos pagos opacos en la agrupación socialista de Don Benito
El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024
La Agencia Tributaria recibió el pasado 5 de agosto una denuncia formal que pone en el punto de mira al delegado del Gobierno socialista en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez. El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024.
Según la denuncia, varias personas de confianza del dirigente socialista habrían recibido gratificaciones económicas en efectivo a través de cheques mensuales. Dichas cantidades, que no habrían sido declaradas ni por los beneficiarios ni por la propia formación política, se entregaban de forma personal en la sede local del partido.
Los sobresueldos: pequeñas cantidades pero constantes en el tiempo
Aunque el escrito no precisa la identidad de los perceptores ni el montante exacto de los pagos, fuentes del entorno socialista apuntan a que lo habitual eran aportaciones en torno a 300 euros al mes, repetidas durante años. La regularidad de estos ingresos habría convertido lo que en apariencia eran simples ayudas puntuales en un sistema de remuneraciones paralelo, sin control fiscal ni registro oficial.
Para cuadrar las cuentas internas y justificar la salida de dinero, la denuncia sostiene que estos importes se encubrían como gastos corrientes: tickets de gasolina o consumiciones en bares. De hecho, varios testigos aseguran que Quintana pedía de manera reiterada a sus colaboradores que recogieran justificantes en estaciones de servicio y restaurantes, con el fin de dar cobertura a los pagos que en realidad tenían otro destino.
Firma autorizada
El procedimiento descrito habría requerido siempre la firma de al menos dos responsables de la agrupación. En la práctica, la autorización provenía del propio Quintana, en calidad de secretario general, y del tesorero del PSOE local, Juan Morcillo, quien en mayo recibió un reconocimiento público por su labor en la organización dombenitense. Los cheques, cobrados en efectivo, se entregaban directamente en la sede a los beneficiarios.
La situación reviste especial gravedad institucional porque Quintana, además de haber sido alcalde de Don Benito y consejero en distintos gobiernos autonómicos, ejerce hoy como máxima autoridad del Gobierno en Extremadura, cargo que lo convierte también en representante del Estado en materia de orden público, coordinación administrativa y supervisión de la propia Hacienda.
Polémica por la formación académica
Este nuevo frente se suma a la controversia ya abierta en torno a la trayectoria académica del delegado del Gobierno. Durante semanas, distintos portales oficiales reflejaron que Quintana era “diplomado en Derecho Tributario” y contaba con un “máster en Dirección Económica y Financiera”. Esa información, repetida en varias ocasiones a lo largo de su carrera política, inducía a pensar que había cursado estudios universitarios de carácter oficial.
El propio dirigente socialista ha desmentido esa interpretación. Asegura que nunca afirmó poseer una diplomatura universitaria y que su formación se limita a un FP de segundo grado en Administración de Empresas, un curso en Derecho Tributario expedido por la Federación Politécnica Española de Diplomados (Fedine) y un máster impartido por el Centro de Estudios Financieros (CEF), cuyo título mantiene en su poder.
Sin embargo, en los perfiles publicados cuando fue consejero y más tarde alcalde, se hacía constar el término “diplomado en Derecho Tributario”. Expertos consultados subrayan que esa expresión puede llevar a confusión, ya que en el sistema académico previo a Bolonia las diplomaturas eran titulaciones universitarias de tres años, mientras que el curso al que se refiere Quintana no tendría ese reconocimiento oficial.
Una cuestión política y judicial
La denuncia registrada ante la Agencia Tributaria no implica aún ninguna resolución. El organismo deberá analizar la documentación y decidir si procede abrir un expediente de investigación por pagos no declarados a Hacienda. De confirmarse, la situación podría tener derivadas tanto fiscales como judiciales.
En el plano político, el caso amenaza con erosionar la figura de uno de los dirigentes más veteranos del socialismo extremeño, considerado hombre de confianza de la dirección federal en distintos procesos internos. Su papel en las primarias del PSOE, así como su nombramiento como delegado del Gobierno, reforzaron en su día la percepción de Quintana como uno de los cuadros de mayor peso en la región.
A la espera de los pasos que dé la Agencia Tributaria, el futuro de José Luis Quintana queda marcado por una doble controversia: por un lado, la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Don Benito, y por otro, las dudas acumuladas sobre la forma en que se presentó su formación académica en documentos institucionales. Dos cuestiones que, sumadas, sitúan en el centro del debate público la transparencia de un cargo que, por su naturaleza, exige máxima ejemplaridad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PP exige a Muface aclarar el escándalo del ático de la familia de Begoña Gómez, convertido en negocio sexual
El contrato en cuestión contempla una renta mensual de poco más de 850 euros, una cifra muy por debajo del valor de mercado de un inmueble de estas características en pleno centro de la capital
La Presunta Trama de Fondos Europeos: De la España Vaciada a la República Dominicana
Begoña Gómez habría colaborado con El Hueco a través del grupo G100, una red de asesores en temas de la España Vaciada. Por su parte, Teresa Ribera habría facilitado la concesión de fondos europeos desde su posición en el gobierno
Las actas de la “cloaca” socialista revelan conexiones con Fiscalía, Policía y Guardia Civil
El propósito declarado de la red era entorpecer los procedimientos judiciales abiertos por casos de corrupción que salpican al PSOE y rodean al propio presidente del Gobierno
“VOX arrastra a la UE a reconocer el fraude de Begoña Gómez y a reclamar millones sospechosos”
El Ejecutivo comunitario va un paso más allá y advierte de que, si finalmente se confirmasen irregularidades en la adjudicación de contratos, activará de inmediato los procedimientos para suspender pagos y recuperar todo el dinero afectado
Baldoví corrige su currículum y cambia un 'licenciado' por 'diplomado' en Magisterio
El portavoz y líder de Compromís, Joan Baldoví, se suma a los políticos que han modificado sus currículums durante las últimas semanas. Ahora, en su ficha de diputado en las Cortes Valencianas, aparece como «diplomado en Magisterio», mientras que antes era «licenciado»
“La mano de Ferraz tras el pucherazo: un juez destapa el aval de la cúpula socialista al fraude en Estepona”
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha ratificado que las afiliaciones exprés de militantes, validadas por la dirección federal del PSOE, fueron irregulares y decisivas para que la candidata oficialista