Corrupción Por: Impacto España Noticias19 de agosto de 2025

Denuncia contra el delegado del Gobierno socialista en Extremadura por supuestos pagos opacos en la agrupación socialista de Don Benito

El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024

José Luis Quintana Álvarez, PSOE

La Agencia Tributaria recibió el pasado 5 de agosto una denuncia formal que pone en el punto de mira al delegado del Gobierno socialista en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez. El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024.

Según la denuncia, varias personas de confianza del dirigente socialista habrían recibido gratificaciones económicas en efectivo a través de cheques mensuales. Dichas cantidades, que no habrían sido declaradas ni por los beneficiarios ni por la propia formación política, se entregaban de forma personal en la sede local del partido.

Los sobresueldos: pequeñas cantidades pero constantes en el tiempo
Aunque el escrito no precisa la identidad de los perceptores ni el montante exacto de los pagos, fuentes del entorno socialista apuntan a que lo habitual eran aportaciones en torno a 300 euros al mes, repetidas durante años. La regularidad de estos ingresos habría convertido lo que en apariencia eran simples ayudas puntuales en un sistema de remuneraciones paralelo, sin control fiscal ni registro oficial.

Para cuadrar las cuentas internas y justificar la salida de dinero, la denuncia sostiene que estos importes se encubrían como gastos corrientes: tickets de gasolina o consumiciones en bares. De hecho, varios testigos aseguran que Quintana pedía de manera reiterada a sus colaboradores que recogieran justificantes en estaciones de servicio y restaurantes, con el fin de dar cobertura a los pagos que en realidad tenían otro destino.

Firma autorizada
El procedimiento descrito habría requerido siempre la firma de al menos dos responsables de la agrupación. En la práctica, la autorización provenía del propio Quintana, en calidad de secretario general, y del tesorero del PSOE local, Juan Morcillo, quien en mayo recibió un reconocimiento público por su labor en la organización dombenitense. Los cheques, cobrados en efectivo, se entregaban directamente en la sede a los beneficiarios.

El PP se prepara para ceder ante Sánchez en el Tribunal Constitucional

La situación reviste especial gravedad institucional porque Quintana, además de haber sido alcalde de Don Benito y consejero en distintos gobiernos autonómicos, ejerce hoy como máxima autoridad del Gobierno en Extremadura, cargo que lo convierte también en representante del Estado en materia de orden público, coordinación administrativa y supervisión de la propia Hacienda.

Polémica por la formación académica
Este nuevo frente se suma a la controversia ya abierta en torno a la trayectoria académica del delegado del Gobierno. Durante semanas, distintos portales oficiales reflejaron que Quintana era “diplomado en Derecho Tributario” y contaba con un “máster en Dirección Económica y Financiera”. Esa información, repetida en varias ocasiones a lo largo de su carrera política, inducía a pensar que había cursado estudios universitarios de carácter oficial.

El propio dirigente socialista ha desmentido esa interpretación. Asegura que nunca afirmó poseer una diplomatura universitaria y que su formación se limita a un FP de segundo grado en Administración de Empresas, un curso en Derecho Tributario expedido por la Federación Politécnica Española de Diplomados (Fedine) y un máster impartido por el Centro de Estudios Financieros (CEF), cuyo título mantiene en su poder.

Sin embargo, en los perfiles publicados cuando fue consejero y más tarde alcalde, se hacía constar el término “diplomado en Derecho Tributario”. Expertos consultados subrayan que esa expresión puede llevar a confusión, ya que en el sistema académico previo a Bolonia las diplomaturas eran titulaciones universitarias de tres años, mientras que el curso al que se refiere Quintana no tendría ese reconocimiento oficial.

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

Una cuestión política y judicial
La denuncia registrada ante la Agencia Tributaria no implica aún ninguna resolución. El organismo deberá analizar la documentación y decidir si procede abrir un expediente de investigación por pagos no declarados a Hacienda. De confirmarse, la situación podría tener derivadas tanto fiscales como judiciales.

En el plano político, el caso amenaza con erosionar la figura de uno de los dirigentes más veteranos del socialismo extremeño, considerado hombre de confianza de la dirección federal en distintos procesos internos. Su papel en las primarias del PSOE, así como su nombramiento como delegado del Gobierno, reforzaron en su día la percepción de Quintana como uno de los cuadros de mayor peso en la región.

A la espera de los pasos que dé la Agencia Tributaria, el futuro de José Luis Quintana queda marcado por una doble controversia: por un lado, la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Don Benito, y por otro, las dudas acumuladas sobre la forma en que se presentó su formación académica en documentos institucionales. Dos cuestiones que, sumadas, sitúan en el centro del debate público la transparencia de un cargo que, por su naturaleza, exige máxima ejemplaridad.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La hipocresía de Sánchez y el regreso encubierto de Paco Salazar

El asesor abrió en agosto una consultora para trabajar con el PSOE a pesar de las denuncias por acoso de varias compañeras

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como "facilitadores" del 'caso Koldo'

Siendo Pardo de Vera y Herrero facilitadores de asistencia para las exitosas adjudicaciones proyectadas, cada uno dentro de su ámbito de responsabilidad, resultaría imprescindible para el buen fin de la investigación, conocer si pudieron ser también receptores de cualquier tipo de contraprestación

El Gobierno admite que el hermano de Sánchez se benefició de recursos públicos durante su estancia en Moncloa

El Gobierno también eludió responder sobre los servicios sanitarios utilizados por la esposa de David Sánchez

Informe oficial revela amaño en Red.es: alteraron puntuaciones para desviar 2,5 millones a la UTE de Barrabés

La Fiscalía Europea mantiene abierto un expediente para determinar si las irregularidades detectadas constituyen delitos de fraude a los intereses comunitarios

Sánchez liberó 130 millones a la Agenda 2030 tras el pacto privado de Begoña Gómez con la ONU

En paralelo, Sánchez fue galardonado por la Fundación Gates por su «liderazgo en la cooperación internacional y la amplificación de las voces del Sur Global»

El cerco judicial a Begoña Gómez: Hazte Oír pide investigar el patrimonio de su asesora y reclama la comparecencia de Pedro Sánchez

Hazte Oír sostiene que Cristina Álvarez habría destinado de manera habitual su horario laboral a tareas estrictamente privadas en beneficio exclusivo de Gómez. Según su escrito, esto constituiría un patrón sistemático de malversación con graves repercusiones económicas