El PP pide al Supremo que cite como testigos a Delgado y Llop por su querella contra el fiscal general del Estado
La querella interpuesta por el Partido Popular se centra en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de la Sala de lo Militar en el Tribunal Supremo
El Partido Popular ha presentado formalmente una querella contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta prevaricación. La acusación se basa en el ascenso de Dolores Delgado a la máxima categoría del Ministerio Público. En este contexto, el PP ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que cite como testigos a la propia Delgado y a la exministra de Justicia, Pilar Llop.
La querella interpuesta por el Partido Popular se centra en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de la Sala de lo Militar en el Tribunal Supremo. Los ‘populares’ instan a la Sala de lo Penal a admitir su querella y llevar a cabo diversas diligencias, incluyendo la solicitud de la sentencia en la que se apreció una “desviación de poder” por parte de García Ortiz al ascender a su antecesora.
Además, piden que se cite como testigo al fiscal Luis Rueda, quien habría sido “candidato perjudicado” por la decisión adoptada por García Ortiz.
/contenido/22258/casi-180000-personas-estan-a-la-espera-de-dependencia-y-40447-murieron-esperando
En resumen, el Partido Popular busca esclarecer las circunstancias en torno al ascenso de Dolores Delgado y cuestiona la actuación del fiscal general, considerándola “susceptible de ser calificada” como un delito de prevaricación
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO vincula al hijo de José Luis Ábalos con transferencias y entregas de dinero en efectivo al exministro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado una posible conexión directa entre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su hijo, Víctor Ábalos, dentro del marco de la investigación por presunta corrupción
Sánchez premió al tesorero del PSOE con un sueldo público de 245.000 euros pese a saber que estaba bajo investigación
Apenas unos días después de dejar su cargo en Ferraz, Pavón fue designado presidente de Enusa, un puesto estratégico dentro del sector público que le garantizaba casi 20.000 euros mensuales
El perfil oculto tras la Marea Sanitaria andaluza: un exalto cargo socialista lidera las protestas contra Moreno Bonilla
El papel de Juan José Monedero Aguilar en la Marea Blanca ilustra la delgada línea que separa la protesta ciudadana de la acción política organizada. Su pasado como alto cargo del PSOE y también con una trayectoria política que explica parte de la orientación del movimiento que lidera
La Guardia Civil sospecha que Ábalos pagó la señal de un local con dinero en sobres del PSOE
La Guardia Civil considera que los plazos en que el exministro recibió esas cantidades coinciden con los pagos efectuados por la compra del local, por lo que plantean la hipótesis de que el dinero utilizado para la señal provenga directamente de esos fondos partidarios
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz
Pano volvió a confirmar el punto central de su relato: que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede nacional del PSOE. “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante el juez”
“El PSOE multiplicó su liquidez durante los años bajo la lupa del Supremo”
El Tribunal Supremo y la UCO mantienen abiertas diligencias para esclarecer si existió una red de pagos irregulares dentro de la estructura del partido durante los años de mayor liquidez