Politica Por: Impacto España Noticias12 de marzo de 2024

El PP logra que el Congreso inste al Gobierno a rebajar el IVA en la factura de la luz y el gas al 5%, en lugar del actual 21%

La iniciativa exige, además, que el impuesto de producción eléctrica sea del 0% y que el gravamen especial se establezca al mínimo permitido por la Unión Europea, es decir al 0,5% en lugar del 5,1%

PP

Pese a los votos negativos de PSOE, Sumar y sus socios, ERC y Bildu,
el GPP recaba los apoyos de la Comisión de Transición Ecológica y Reto 
Demográfico para sacar adelante la Proposición no de Ley del GPP que 
insta al Ejecutivo a reducir el IVA al 5% en las facturas de la luz, gas y 
biomasa durante 2024, en lugar de pagar el 21% .

 La iniciativa exige, además, que el impuesto de producción eléctrica sea 
del 0% y que el gravamen especial se establezca al mínimo permitido por 
la Unión Europea, es decir al 0,5% en lugar del 5,1%.

El portavoz de Energía del GPP, Juan Diego Requena, insiste que 
estas rebajas fiscales son necesarias “porque la situación energética de 
las familias es precaria y se trata de uno de los ejes de los Objetivos de 
Desarrollo Sostenible”.

 Critica que en la factura se pague más por el IVA o los peajes que por el
coste de la luz. “No podemos estar satisfechos si 40 céntimos (de 
consumo) de energía se convierten en una factura de 50 euros”, subraya.

/contenido/22260/torres-adjudico-mas-de-cinco-millones-a-la-red-de-koldo-para-hacer-test-pcr

Acusa al Gobierno de ocultar el Informe de Pobreza Energética. “Su 
Escudo Social ha fallado estrepitosamente y no publicar los datos no 
ayuda a resolver este problema”.

Recuerda los datos del informe del INE sobre la Encuesta de Condiciones 
de vida. “El porcentaje de españoles que no pueden mantener su vivienda 
en temperaturas adecuadas se dispara en todos los niveles de edad y de 
renta. Jamás en España hubo tanta pobreza energética”.

Cuestiona la recaudación récord por productos energéticos y que el 
gravamen temporal a las energéticas no haya ido destinado a reducir la 
factura de la luz. “Solo han justificado apenas un 10% de lo recaudado, 
eso no es justicia tributaria es vaciar el bolsillo de los españoles"

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Puigdemont y Junqueras aprietan a Sánchez

Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles para que comparezcan en el Senado la próxima semana por los incendios

El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas

VOX hace frente a los proetarras y despliega una gran bandera de España en la Playa de la Concha de San Sebastián

Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad

“PP y PSOE se alían con separatistas para imponer más restricciones climáticas”

La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago

“Abascal: España, indefensa ante el terrorismo climático de la mafia de Sánchez”

Siempre es lo mismo. Da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios. Los españoles, siempre indefensos ante el terrorismo climático; los españoles, siempre sin medios; y los gobiernos, siempre con ideologías de por medio»

El PP se prepara para ceder ante Sánchez en el Tribunal Constitucional

El PP tenía en sus manos la posibilidad de marcar un contraste nítido con el Gobierno: defender una renovación del Constitucional basada en el mérito, la neutralidad y el consenso real, no en el reparto partidista de cuotas