Renuncian los tres jueces del TSJC que tenían que estudiar la ILP sobre la independencia de Cataluña
Este acontecimiento podría tener implicaciones significativas en el contexto de la independencia de Cataluña
Los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que formaban parte de la comisión de control de las iniciativas legislativas populares (ILP) en el Parlament, han presentado su renuncia. Esta decisión se produce después de que en febrero, la Mesa del Parlament admitiera a trámite una ILP de Solidaritat Catalana per la Independència, en la que se solicita que el Parlament declare la independencia de Cataluña.
Los jueces que han renunciado son:
Francisco José Sospedra Navas: Presidente de la comisión y magistrado de la sala de lo Contencioso-administrativo.
Xavier Bonet: Magistrado de la misma sala.
Amparo Illán: Magistrada de la sala de lo Social del TSJC.
/contenido/22271/amenaza-a-la-humanidad-la-generacion-de-crisis-como-estrategia
La Cámara ha solicitado al TSJC que designe a otros tres miembros para la comisión, que se encarga de los procedimientos relacionados con las ILP1. Este acontecimiento podría tener implicaciones significativas en el contexto de la independencia de Cataluña.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Análisis crítico del gobierno de Pedro Sánchez: Casos de corrupción, escándalos y gestión controvertida
Uno de los episodios más graves que ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez es la acusación de compra de votos en las últimas elecciones generales. Diversos informes y testimonios apuntan a que miembros del PSOE habrían recurrido a prácticas ilegales
La sociedad civil planta cara a Beatriz Corredor y Pedro Sánchez por el apagón eléctrico
No se trata solo de una crisis técnica, sino de una catástrofe nacional fruto de una negligencia política. Además, señala los “daños al sector agrícola, industria, servicios (hostelería y turismo), comercio y alimentación”
El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Sánchez castiga a la familia con hijos: les aplica una fiscalidad del 36% de impuestos al trabajo
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible