
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
Este acontecimiento podría tener implicaciones significativas en el contexto de la independencia de Cataluña
Noticias13 de marzo de 2024Los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que formaban parte de la comisión de control de las iniciativas legislativas populares (ILP) en el Parlament, han presentado su renuncia. Esta decisión se produce después de que en febrero, la Mesa del Parlament admitiera a trámite una ILP de Solidaritat Catalana per la Independència, en la que se solicita que el Parlament declare la independencia de Cataluña.
Los jueces que han renunciado son:
Francisco José Sospedra Navas: Presidente de la comisión y magistrado de la sala de lo Contencioso-administrativo.
Xavier Bonet: Magistrado de la misma sala.
Amparo Illán: Magistrada de la sala de lo Social del TSJC.
/contenido/22271/amenaza-a-la-humanidad-la-generacion-de-crisis-como-estrategia
La Cámara ha solicitado al TSJC que designe a otros tres miembros para la comisión, que se encarga de los procedimientos relacionados con las ILP1. Este acontecimiento podría tener implicaciones significativas en el contexto de la independencia de Cataluña.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo
«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»
Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública
Científicos de la Western Michigan University están impulsando un plan para supuestamente “combatir el cambio climático” que implica la propagación deliberada de una peligrosa enfermedad transmitida por garrapatas que puede desencadenar una alergia mortal de por vida a la carne roja
La negativa de España a abonar estas compensaciones ha derivado en embargos efectivos o preventivos en distintos países, entre ellos Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos
Las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a sus combatientes son claras: dirigirse a las «costas de Europa». Este hecho, advierten analistas, hace temer que la inmigración ilegal sirva como canal de infiltración yihadista en territorio europeo