El amigo colocado en Correos por Sánchez, Juan M. Serrano, pagó por adelantado y sin justificar 7,6 millones en material sanitario
El documento apunta que en todos y cada uno de los 30 contratos fiscalizados -de los 31 firmados- "se contempla el pago por adelantado, aunque no consta en los expedientes analizados justificación alguna"
El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en varios contratos que firmó por la vía de emergencia Correos para la compra de material sanitario contra la covid en 2020, el intimo amigo de Sanchez colocado a dedo, Juan Manuel Serrano, firmo estos contratos presuntamente irregulares, que no cumplieron con la ley de contratación publica.
El informe advierte, entre otros asuntos, de que la compañía pública, bajo mandato del amigo de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano, pagó por adelantado 7,6 millones de euros en diverso material, sin justificar la necesidad de proceder por esta vía de urgencia.
El documento apunta que en todos y cada uno de los 30 contratos fiscalizados -de los 31 firmados- "se contempla el pago por adelantado, aunque no consta en los expedientes analizados justificación alguna". En total, Correos procedió al pago por adelantado en 10 contratos que suponen un total de 7.639.981 euros, como ha podido comprobar este periódico.
No se trata de la única falta que percibe el Tribunal de Cuentas. En el informe también se denuncia que "de acuerdo con la información publicada en el Registro Mercantil, de los 29 expedientes analizados, en al menos 3 de ellos las empresas adjudicatarias no incluyen en su objeto social el suministro de material que constituye el objeto de los contratos -material sanitario-".
En una de estas adjudicaciones, Correos pagó 60.000 euros a Ochirando, dedicada a la consultoría fiscal, para adquirir guantes.
/contenido/22273/el-senado-aprueba-la-creacion-de-la-comision-de-investigacion-sobre-el-caso-kold
Correos también incurre en contradicciones en una de sus adjudicaciones. La empresa pública destinó 11,8 millones para adquirir 4,7 millones mascarillas FFP2. En los criterios de adjudicación se dio prioridad al plazo de entrega frente al criterio económico.
Sin embargo, al formalizar el contrato, se estableció en beneficio del adjudicatario, Gamma Solutions, el mismo plazo ofertado por la empresa que quedó en segundo lugar y que había presentado una mejor oferta económica, "lo que privó de fundamento a la motivación de la selección del adjudicatario".
Por si fuera poco, la entrega de material se retrasó varios días a petición de la propia Correos, "lo que refuerza el criterio de que lo más adecuado hubiera sido aceptar la mejor oferta económica", indica el Tribunal de Cuentas. "En este caso tampoco figuran justificados en el expediente los motivos que llevaron al órgano de contratación a adelantar el pago del 50% del precio", subraya.
El informe también saca los colores a Correos por la falta de transparencia en las adjudicaciones. La empresa que pilotaba hasta hace bien poco Serrano no especificó el importe de 28 contratos, "una práctica que perjudica la efectividad de la aplicación del principio de transparencia en la gestión contractual".
La entidad se escudó en que siguió el criterio establecido por la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, "en atención a su naturaleza privada y mercantil". Correos tampoco dio cuenta de los mismos al Consejo de Ministros.
Otro de los aspectos por lo que se apercibe a la compañía que dirigía el amigo de Sánchez es por asignar al director financiero como encargado de "autorizar el gasto y, a su vez, el pago de estos gastos, a pesar de estar considerados como 'gastos a justificar' y de su validación posterior por el órgano de contratación". "No resulta muy adecuado", señala el tribunal, "dado que el margen de actuación y control del órgano de contratación se reduce una vez realizado el pago al proveedor".
El Tribunal de Cuentas fiscaliza también en este informe las polémicas adjudicaciones de Adif y Puertos del Estado a Soluciones de gestión y apoyo a empresas, la compañía vinculada al caso Koldo. No forman parte del mismo las adjudicaciones del Ministerio de Sanidad, ya que este documento se centra en adjudicaciones realizadas por empresas públicas.
No obstante, la Fiscalía Anticorrupción ha derivado a la Fiscalía Europea adjudicaciones millonarias del departamento de Salvador Illa. Entre ellas se encuentran los más de 3 millones de euros que pagó a una empresa de fabricación de yesos para traer respiradores de ventilación mecánica invasiva. Ninguno llegó a suelo español.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Análisis crítico del gobierno de Pedro Sánchez: Casos de corrupción, escándalos y gestión controvertida
Uno de los episodios más graves que ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez es la acusación de compra de votos en las últimas elecciones generales. Diversos informes y testimonios apuntan a que miembros del PSOE habrían recurrido a prácticas ilegales
La sociedad civil planta cara a Beatriz Corredor y Pedro Sánchez por el apagón eléctrico
No se trata solo de una crisis técnica, sino de una catástrofe nacional fruto de una negligencia política. Además, señala los “daños al sector agrícola, industria, servicios (hostelería y turismo), comercio y alimentación”
El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Sánchez castiga a la familia con hijos: les aplica una fiscalidad del 36% de impuestos al trabajo
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible