Más de 2,2 millones de inmigrantes viven en España sin trabajar
Son cifras muy sorprendentes que ningún otro sindicato ni los medios de comunicación dan a conocer a los españoles
Pedro Sánchez, llegó al Gobierno de España en junio de 2018 tras una moción de censura al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre de 2018 había en España un total de 599.600 inmigrantes parados, mientras que la población inmigrante inactiva ascendía a un total de 1.147.600. Por lo tanto, en 2018, un total de 1.747.200 inmigrantes no trabajaban cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa.
El sindicato Solidaridad ha denunciado que casi seis años después la situación no ha mejorado: «Tras una reforma laboral anunciada a bombo y platillo que sólo ha supuesto un fraude estadístico para mejorar la comunicación de los datos de paro en interés del Gobierno, la cifra de inmigrantes improductivos no ha parado de subir».
Así, en un comunicado recuerda que los datos ofrecidos por la EPA en el cuarto trimestre 2023 (publicada el 26 de enero de 2024) muestran que el número de parados inmigrantes asciende a 638.000. Mientras que el número de inmigrantes inactivos llega hasta 1.605.300.
/contenido/22274/el-amigo-colocado-en-correos-por-sanchez-juan-m-serrano-pago-por-adelantado-y-si
En este sentido, al inicio de 2024 España cuenta con 2.243.300 inmigrantes que no trabajan. «Son cifras muy sorprendentes que ningún otro sindicato ni los medios de comunicación dan a conocer a los españoles», ha denunciado Solidaridad.
«Si comparamos la cifra de inmigrantes improductivos de 2018 (1.747.200) frente a los de 2023 (2.243.300) se observa que hay medio millón más en esa situación (496.100), un número altísimo que choca frontalmente con el consenso político y social que parte de la necesidad de traer más población extranjera para cubrir puestos de trabajo en España», ha manifestado el sindicato, antes de preguntarse de qué viven todas estas personas o cuál es el coste que le produce toda la inmigración improductiva a las arcas del Estado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"El Estado Islámico planea golpear Europa: ordena a sus células trasladarse a las costas para atentar en 2026"
Las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a sus combatientes son claras: dirigirse a las «costas de Europa». Este hecho, advierten analistas, hace temer que la inmigración ilegal sirva como canal de infiltración yihadista en territorio europeo
"España al borde del embargo en EE.UU. por 200 millones tras negarse a pagar laudos de renovables"
La negativa de España a abonar estas compensaciones ha derivado en embargos efectivos o preventivos en distintos países, entre ellos Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos
El Gobierno subvenciona la última peli de Eduardo Casanova sobre vampiras feministas con VIH
Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública
"PP y PSOE, responsables de un monte convertido en combustible por falta de limpieza"
«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»
El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente
"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada