La UCO busca a un guardia civil que habría alertado a Koldo García
"Habida cuenta de que Koldo hubiera podido tener conocimiento de la existencia de una investigación sobre su persona"
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha revelado en un informe elevado al juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo', Ismael Moreno, que ha comenzado a auditar sus bases de datos para dar con el posible filtrador que alertó de la investigación a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.
Así queda reflejado en un informe de esta unidad de 29 de febrero, en el que se apunta que "habida cuenta de que Koldo hubiera podido tener conocimiento de la existencia de una investigación sobre su persona" y que tendría origen en "algún tipo de filtración proveniente de la propia Guardia Civil", han procedido a "auditar todas aquellas bases de datos a las que se tiene acceso y en las que se encuentra cualquier tipo de información relativa a la investigación".
Añade que esas bases son las referentes a sistemas de investigación, vehículos oficiales empleados por los investigadores "o las propias de recursos humanos en las que figuran datos de carácter personal de los propios investigadores".
Este apunte de los agentes llega después de describir a lo largo de 60 páginas las conexiones del comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, entonces agregado de Interior en la embajada española en Venezuela, con la trama del caso.
De este documento bebe además el auto del juez, al que también tuvo acceso esta agencia de noticias, y que recoge una reunión que habría mantenido Koldo García en el madrileño restaurante de La Chalana con varios agentes del cuerpo, incluido Rubén Villalba, para hablar de los seguimientos que la Unidad Central Operativa (UCO) realizaba a la trama.
/contenido/22277/sanchez-reta-a-feijoo-a-exigir-la-dimision-de-ayuso
En esa resolución, el magistrado hace referencia a la marisquería La Chalana, que a lo largo de la instrucción se está erigiendo como un punto de reunión clave de la trama. El instructor pone el foco en el 17 de octubre de 2023, tan solo cuatro meses antes del estallido de la operación y su detención.
Ese día se juntaron en esa marisquería Koldo García; Juan Carlos Cueto, presunto 'cerebro' de la trama; y Joseba García, hermano de Koldo y también investigado. Según explica el magistrado, en esa comida se evidencia que son conocedores de la existencia de una investigación por parte de la UCO de la Guardia Civil.
Así, los investigados habrían conversado sobre la investigación y Koldo informó a su hermano que se iba a "reunir con agentes de la Guardia Civil para que le expliquen que no le pusieron el seguimiento a él, sino a Joseba". En ese punto, Koldo señalaba además que creía que había 27 personas investigadas.
EXPLICACIONES SOBRE EL SEGUIMIENTO
Además, el exasesor de Ábalos afirmó que a esa reunión en La Chalana se iba a acercar alguien de la Guardia Civil y también alguien de la UCO para explicarle que no le pusieron seguimiento a él.
"No me pusieron el seguimiento a mí, porque si era en el seguimiento de Izaskun y era al padre... detrás de joder a José Luis, detrás del secretario de Estado, detrás del hay, me parece que son 27 personas las cuales están siguiendo. Pues esos me los he traído esta noche para ver, lo que más me interesa es mantener la distancia, somos dos y que no se te vea a ti", recoge textualmente el magistrado en el auto en boca de Koldo.
Tras el anuncio de Koldo García de que se acercarían agentes de la Guardia Civil a esa comida, a las 14.25 horas de este día, dice el juez, Koldo mantuvo "un encuentro con Rubén (Villalba) en La Chalana".
"Inmediatamente después, se unían a esta reunión otras dos personas más. Posteriormente, se agruparon en esa ubicación hasta seis personas que entablaron distintos grupos de conversación. A las 16.04 horas Rubén abandona el lugar portando una carpeta con papeles", recuerda el magistrado.
CUATRO AGENTES
Si bien el auto del magistrado no recoge un número exacto de agentes que pudieron asistir a esa reunión en la marisquería, el informe de la UCO sí precisa que Koldo García "se entrevistó con varias personas, entre ellas cuatro agentes de la Guardia Civil entre los que se encontraba Rubén" Villalba. De hecho aporta fotos tanto de este último como de otro más en la puerta del restaurante junto al exasesor.
La UCO suma a esto que analizando una conversación de Koldo García con su hermano, previa a la llegada de los agentes a La Chalana, se infiere que el que fuera asesor del ministro "sería conocedor a través de fuentes de la propia Guardia Civil de que existe una investigación sobre su persona, en la que habría un total de 27 investigados".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo pide explicaciones a Transportes por un pago de 500.000 € Ábalos en «dietas» exentas de tributar
El hecho de que el Ministerio de Transportes haya realizado pagos por un total de 500.000 euros bajo el concepto de "Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen" a Ábalos, sin que dichos pagos tengan un reflejo claro y trazable en las cuentas bancarias del exministro
La jueza procesa al hermano de Sánchez por la presunta adjudicación irregular de una plaza en Diputación de Badajoz
“Teniendo conocimiento previo de que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él, se presentó a la convocatoria, e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo"
La Justicia confirma que las obras en la vivienda del novio de Ayuso fueron completamente legales
Es decir, el novio de Díaz Ayuso entregó la documentación solicitada en tiempo y forma, adjuntando «planos de la vivienda, memoria técnica y presupuesto» al que ascendía la ejecución de los cambios
El hermano de Sánchez intenta desligarse del contrato al asesor de Moncloa
¿Cuánto talento queda al margen porque el sistema está diseñado para premiar la cercanía política en lugar del mérito profesional?
El juez apunta a que se han recuperado con "éxito" mensajes borrados de García Ortiz
Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa"
El Supremo ve delito en Pardo de Vera por la contratación de la ex de Ábalos pero deja la decisión en manos de la AN
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo pone el foco en la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, por la "caprichosa" contratación de Jéssica Rodríguez y deja la decisión en manos de la Audiencia Nacional