Noticias MPR 19 de marzo de 2024

Los cables submarinos se han convertido en objetivos militares

Los cables tienen una vida útil que ronda los veinte años. Además del desgaste natural, deben ser sustituidos periódicamente por cables de mayor capacidad porque la cantidad de datos aumentará un 400 por cien entre 2023 y 2030

Los cables submarinos

Por el fondo del Mar Rojo, en el estrecho de Bal El Mandeb, transitan unos quince cables submarinos. En las últimas semanas, cuatro de ellos han resultado dañados. Todas las miradas se dirigieron rápidamente a las milicias huthíes, que podrían ser capaces para sabotearlos con buzos, armados con explosivos.

El Estrecho de Bal El Mandeb es poco profundo. Unos 300 metros por 27 kilómetros de ancho. Muy lejos de los 6.000 metros donde reposan ciertos cables transatlánticos.

Con varios días de retraso, el Pentágono confirmó que los cables habían sido dañados por el ancla de un barco que se hundió, el Rubymar, atacado por los hutíes el 19 de febrero.

Las roturas de cables provocaron interrupciones en la circulación del tráfico de internet. La empresa de Hong Kong que explota estos cables, HCG, habló de “un acontecimiento excepcionalmente raro que tuvo un impacto significativo en las redes de comunicación, especialmente en Oriente Medio”.

Normalmente hay una media de dos roturas de cables por semana, debido al tráfico marítimo, los terremotos submarinos, las erupciones e incluso a veces los tiburones. La flota mundial capaz de reparar las roturas de los cables es bastante pequeña.

Sería necesario proporcionarles una escolta pesada para acompañarlos. Un experto del sector citado por el Wall Street Journal menciona primas de seguros que pueden alcanzar los 150.000 dólares diarios.

Alrededor de 450 cables y 1,3 millones de kilómetros se encuentran actualmente en el fondo de los mares y conectan los continentes. Los cables ya se utilizaban en 1850 para el telégrafo, más tarde para el teléfono y hoy para los datos digitales.

Los cables tienen una vida útil que ronda los veinte años. Además del desgaste natural, deben ser sustituidos periódicamente por cables de mayor capacidad porque la cantidad de datos aumentará un 400 por cien entre 2023 y 2030.

/contenido/22376/vox-exige-a-la-comision-europea-la-prohibicion-inmediata-de-la-importacion-de-fr

Hace unos diez años, la mayoría de los cables eran explotados por consorcios de operadores de telecomunicaciones. Hoy en día son principalmente las grandes empresas tecnológicas, como Google, los que están tendiendo los cables.

La cartografía de los fondos marinos, los planeadores submarinos, los drones, los robots e incluso la creación de duplicados digitales de los océanos, al igual que el espacio exterior, se han convertido en campos de batalla.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Iván Espinosa de los Monteros: "El PSOE es un partido criminal desde su fundación"

Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición

Unión Europea: Uno de cada cinco parados ya son españoles ante el triunfalismo de Yolanda Díaz

Es decir, uno de cada cinco ciudadanos sin trabajo en la UE reside en España, proporción que se eleva a uno de cada cuatro si se toman en cuenta únicamente los países que comparten la moneda única

Mazazo para Oscar Puente: La AN paraliza el AVE en Palencia y exige derribar lo construido por ser ilegal

El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas

Un magistrado del Supremo ve viable la denuncia del bufete internacional contra Hacienda

Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales

El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria

Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España

España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez

¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático