Politica Por: Impacto España Noticias25 de marzo de 2024

Abascal, ante las elecciones vascas: «Es hora de que esta tierra tenga una alternativa de verdad»

VOX va a denunciar «el gravísimo problema de inseguridad en la calle que tiene que ver con las fronteras porosas y el llamamiento a la inmigración ilegal»

Abascal

El Comité Ejecutivo Nacional de VOX ha ratificado a Ignacio Garriga como candidato en las elecciones catalanas del 12 de mayo y a Jorge Buxadé, Hermann Tertsch y Juan Carlos Girauta como números uno, dos y tres en las elecciones al Parlamento Europeo del día 9 de junio.

 El presidente de VOX ha manifestado en la presentación de candidatos en el País Vasco, que tendrá que acudir a las urnas el 21 de abril, que afrontan tres elecciones «en mitad de un proceso golpista protagonizado por Pedro Sánchez y por todos sus cómplices», y que VOX defenderá el mismo discurso en toda España.

«Veremos como otros van cambiando en función del territorio, de la elección y muchas veces en función del día de la semana», ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación.

Así, ha insistido en que es «hora» de que el País Vasco «tenga una alternativa de verdad» y que VOX va a decir «la verdad de la calle» y va a hablar de los problemas de la gente. «En esta tierra sigue habiendo un problema de libertad, pero también hay problemas añadidos que no se enfrentan: las consecuencias de la aplicación de la Agenda 2030 que apoyan desde Bildu hasta el Partido Popular, y que supone un plan de despidos masivo en la industria y en el sector primario», ha señalado.

/contenido/22473/tratado-de-pandemias-en-que-consiste-y-como-avanza-el-polemico-acuerdo-de-la-oms

Así, VOX va a denunciar «el gravísimo problema de inseguridad en la calle que tiene que ver con las fronteras porosas y el llamamiento a la inmigración ilegal». «Van a encontrar una fuerza que se va a atrever a decir la verdad», ha insistido Abascal, que en su discurso en el acto en Vitoria ha criticado también que tanto Cataluña como el País Vasco hayan priorizado una inmigración que no habla español.

«No han calculado que algunos no venían con la intención de integrarse culturalmente, y hoy pasa lo que pasa en las calles vascas, y no hay más que asomarse a las ventanas de algunos barrios para padecerlo».

Abascal ha reivindicado que «la única fuerza política realmente nueva que está hablando de los problemas de la gente en esta tierra es VOX», ha insistido.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”