Piden investigar a Puigdemont por un delito de blanqueo con criptomonedas
En caso de que la magistrada admita la petición y de que de las diligencias practicadas resulten indicios suficientes, Puigdemont no solo sería investigado por terrorismo, sino también por los delitos de malversación con enriquecimiento personal y blanqueo de capitales
La acusación popular en la causa especial que investiga el Tribunal Supremo contra Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg, en el marco del caso Tsunami Democràtic, ha solicitado a la jueza instructora que incluya en sus pesquisas la transferencia que recibió la cuenta vinculada al expresidente catalán en la plataforma Ethereum, de criptomonedas, a través de Tornado Cash, un protocolo prohibido en Estados Unidos y que evita rastrear el origen del dinero.
En caso de que la magistrada admita la petición y de que de las diligencias practicadas resulten indicios suficientes, Puigdemont no solo sería investigado por terrorismo, sino también por los delitos de malversación con enriquecimiento personal y blanqueo de capitales.
Societat Civil Catalana, quien ejerce de acusación popular en esta causa especial contra los dos políticos aforados, ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que investigue a Puigdemont por la posible comisión de delitos de malversación de caudales públicos con enriquecimiento personal y por blanqueo de capitales.
La acusación pide investigar con «la máxima urgencia dado su potencial delictivo» al ahora eurodiputado por estos delitos, al entender que no son del alcance la ley de amnistía, ya que esta no abarca ni la malversación cuando hay «enriquecimiento personal», ni el blanqueo de capitales.
/contenido/22525/el-ipc-de-marzo-sube-al-32-por-la-subida-del-precio-de-la-electricidad-y-los-car
El pasado 29 de febrero el alto tribunal abrió una causa especial por terrorismo contra los aforados Puigdemont y el diputado autonómico de ERC, Rubén Wagensberg, en el marco del caso que instruye el juez Manuel García Castellón en la Audiencia Nacional.
La entidad constitucionalista, que ejerce la acusación en el procedimiento contra Tsunami desde noviembre de 2023, se ha personado también en la nueva pieza separada y ahora solicita que se incluya este pago en criptomonedas de origen desconocido.
Puigdemont recibió en diciembre de 2021 en su dirección de Ethereum un primer pago de alrededor de 3.500 euros en criptomonedas a través de Tornado Cash, un software perseguido por la Justicia de Estados Unidos por permitir el lavado de dinero y que fue usado por Lazarus Group, un grupo de ciberdelincuentes asociados con el gobierno norcoreano, para blanquear más de 455 millones de dólares.
El equipo de Puigdemont en Bruselas no respondió a nuestra solicitud ni ha explicado el motivo de por qué no han devuelto esta transferencia de origen desconocido. En especial, al ser un representante público cuyos ingresos deben estar fiscalizados.
Tampoco se conoce si hay otros pagos con este protocolo a otras cuentas que pudieran estar asociadas al expresident, ya que la plataforma Ethereum permite tener más billeteras. Ethereum es una plataforma de blockchain de código abierto, con una criptomoneda propia llamada Ether y que es la segunda más importante después de Bitcoin.
Sus transacciones son transparentes, salvo las que se hacen mediante estos «mixures» o «coin anonimizers», como Tornado Cash, que impiden conocer el origen del dinero. El propio Puigdemont publicita en su perfil de la red social X su dirección Krls.eth. Para el resto de transferencias, no ha usado este software y el dinero pasa a ser rastreable.
Desde la acusación consideran que «la recepción de una transferencia en la criptomoneda Ether en la cuenta personal de Puigdemont a través de una herramienta tan cuestionada como Tornado Cash podría evidenciar –en caso de demostrarse el desvío de dinero público para financiar Tsunami Democràtic– un acto de apropiación de fondos públicos con ánimo de lucro personal».
Asimismo, el bufete Chapapría-Navarro & Asociados, que representa los intereses legales de SCC, considera que el uso de esta plataforma podría implicar una «intención de ocultar o encubrir el origen de los fondos, sugiriendo que estos podrían proceder de actividades delictivas previas, lo cual constituiría un acto de blanqueo de capitales».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"
Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones