El IPC de marzo sube al 3,2% por la subida del precio de la electricidad y los carburantes

Ligerísimo aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) anual, que ha subido cuatro décimas este mes de marzo, alcanzando el 3,2%, después de la bajada de seis décimas experimentada en febrero

Economia27 de marzo de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
ipc-febrero_97
Índice de Precios de Consumo (IPC)

Ligerísimo aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) anual, que ha subido cuatro décimas este mes de marzo, alcanzando el 3,2%, después de la bajada de seis décimas experimentada en febrero. Así lo recoge el indicador adelantado del IPC que este miércoles ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este ascenso se debe, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y los carburantes, frente a la bajada de marzo de 2023. En sentido contrario, destacan los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que han continuado moderándose en marzo, siguiendo con la tendencia de los últimos meses y subiendo menos que en el mismo mes del año anterior.

En cuanto a la inflación subyacente, la tasa anual disminuyó dos décimas, hasta el 3,3%, encadenando ocho meses consecutivos a la baja, convergiendo con el índice general. Es la tasa más baja de los dos últimos años. La inflación subyacente es la que mejor muestra la tendencia de fondo en la economía porque no tiene en cuenta los elementos más volátiles, como los productos energéticos y los alimentos no elaborados.

En variación mensual, el IPC reflejó en marzo una tasa del 0,8%, cuatro décimas más que en febrero. Por su parte, la inflación anual armonizada se situó en marzo en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada en el mes anterior y la variación mensual en términos armonizados fue del 1,3%.

/contenido/22519/edros-se-queja-de-que-las-teorias-de-conspiracion-impiden-llegar-a-un-consenso-s

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. Y la variación mensual estimada del IPCA es del 1,3%.

Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacaron que se trata de un "ligero" incremento del IPC en marzo que se debe a la normalización del tipo impositivo para la electricidad como consecuencia de la bajada de su precio en el mes de febrero (al 21% respecto al 10% de febrero), tras casi tres años con el IVA reducido (desde junio de 2021).

Este indicador del INE proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, ya que en el mes de febrero esta variación fue del 2,8%.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP

La deuda histórica: el legado del despilfarro de Sánchez

Impacto España Noticias
Economia19 de agosto de 2025

Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico

Lo más visto
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

photo_2025-08-23_15-07-59

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

Impacto España Noticias
Internacional24 de agosto de 2025

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

Suscribete a Impacto España Noticias