
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Ligerísimo aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) anual, que ha subido cuatro décimas este mes de marzo, alcanzando el 3,2%, después de la bajada de seis décimas experimentada en febrero
Economia27 de marzo de 2024Ligerísimo aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) anual, que ha subido cuatro décimas este mes de marzo, alcanzando el 3,2%, después de la bajada de seis décimas experimentada en febrero. Así lo recoge el indicador adelantado del IPC que este miércoles ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este ascenso se debe, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y los carburantes, frente a la bajada de marzo de 2023. En sentido contrario, destacan los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que han continuado moderándose en marzo, siguiendo con la tendencia de los últimos meses y subiendo menos que en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a la inflación subyacente, la tasa anual disminuyó dos décimas, hasta el 3,3%, encadenando ocho meses consecutivos a la baja, convergiendo con el índice general. Es la tasa más baja de los dos últimos años. La inflación subyacente es la que mejor muestra la tendencia de fondo en la economía porque no tiene en cuenta los elementos más volátiles, como los productos energéticos y los alimentos no elaborados.
En variación mensual, el IPC reflejó en marzo una tasa del 0,8%, cuatro décimas más que en febrero. Por su parte, la inflación anual armonizada se situó en marzo en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada en el mes anterior y la variación mensual en términos armonizados fue del 1,3%.
/contenido/22519/edros-se-queja-de-que-las-teorias-de-conspiracion-impiden-llegar-a-un-consenso-s
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. Y la variación mensual estimada del IPCA es del 1,3%.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacaron que se trata de un "ligero" incremento del IPC en marzo que se debe a la normalización del tipo impositivo para la electricidad como consecuencia de la bajada de su precio en el mes de febrero (al 21% respecto al 10% de febrero), tras casi tres años con el IVA reducido (desde junio de 2021).
Este indicador del INE proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, ya que en el mes de febrero esta variación fue del 2,8%.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica
El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España
«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»
Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
El Gobierno de Pedro Sánchez otorgará el derecho a la pensión de viudedad a las parejas de inmigrantes sin papeles si demuestran un mínimo de dos años juntos y tienen al menos un hijo en común
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas