Sin acuerdo sobre el tratado internacional de pandemias
La oficina del organismo de negociación intergubernamental, que dirige las conversaciones, redactará un nuevo texto antes del 18 de abril y aspira a finalizar las discusiones antes del 5 de mayo
Después de dos años de arduas discusiones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lograron alcanzar un acuerdo sobre el texto del tratado internacional de pandemias. Las negociaciones se reanudarán en mayo y esperamos que vuelvan a fracasar.
Las multinacionales farmacéuticas siguen presionando a los 194 países de la OMS para aprobar un tratado que amplificará el desastre de los confinamientos, las mascarillas, la distancia de seguridad, el hidrogel, las pruebas de antígenos, los pasaportes de salud, las paranoias, las vacunas…
La novena y última ronda de negociaciones se inició el 18 de marzo y finalizó ayer sin un texto final. “No están lejos de llegar a un acuerdo”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al finalizar las discusiones en la sede de la organización en Ginebra.
Las discusiones comenzaron en febrero de 2022, y los países tenían como objetivo adoptar formalmente el texto en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, que comienza el 27 de mayo en Ginebra.
Pero después de dos años persisten importantes puntos de fricción, y el borrador del acuerdo sigue plagado de un lenguaje provisional entre corchetes que señala posibles alternativas.
Bangladesh, que representa a un grupo de 31 países miembros de la OMS, defiende que la salud pública debe anteponerse a los intereses comerciales y por eso se opone al tratado internacional.
/contenido/22564/presentadoras-de-tv-izquierdistas-dicen-que-trump-esta-trayendo-el-fascismo-a-ee
Las discusiones son tanto más difíciles cuanto que, para disimular su privatización, los miembros de la OMS llegan a acuerdos por consenso y encontrar puntos en común lleva muchos años.
Sin embargo, la esperanza de encontrar un acuerdo no está completamente acabada y los países deben decidir si permiten días adicionales de negociaciones, del 29 de abril al 10 de mayo.
La oficina del organismo de negociación intergubernamental, que dirige las conversaciones, redactará un nuevo texto antes del 18 de abril y aspira a finalizar las discusiones antes del 5 de mayo.
Con las modificaciones propuestas, el borrador actual ha pasado de 30 a casi 100 páginas. Algunos participantes quieren que la oficina lo reduzca a sólo 20 para salvar la cara y aparentar que quien aprueba el tratado es una asamblea de países de todo el mundo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas
Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución
“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”
No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»
Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno
“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico