Nacional Por: Impacto España Noticias30 de marzo de 2024

Más de 250.000 extranjeros piden la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria

Un total de 250.370 extranjeros pidieron la nacionalidad española en los últimos 15 meses por la vía de la la Ley de Memoria Democrática

Ley de Memoria Democrática

Un total de 250.370 extranjeros pidieron la nacionalidad española en los últimos 15 meses por la vía de la la Ley de Memoria Democrática. Además, 120.704 demandantes la obtuvieron. Se trata de nada menos que el 48,21% de los solicitantes. Esta norma se conoce popularmente como la ‘ley de nietos española’ en Hispanoamérica y fue aprobada por el Gobierno para abrir la puerta de la nacionalidad española a, en teoría, descendientes de exiliados.

España recibía hasta ahora 125.000 solicitudes de extranjeros que piden la nacionalidad española de media al año. Estas peticiones se fundamentaban por haber residido en España durante diez años de forma legal. En quince meses, según la misma información, las solicitudes por la ley de nietos han sido el doble.

 Aunque la ley estaba pensada para hijos de presuntos exiliados, también incluyó a los nietos. Esto tuvo un efecto multiplicador ya que automáticamente se convertía también en un coladero para bisnietos y tataranietos de emigrantes españoles.

/contenido/22566/sin-acuerdo-sobre-el-tratado-internacional-de-pandemias

El Debate también desvela que su entrada en vigor produjo una avalancha de solicitudes en los consulados españoles de toda Hispanoamérica. Especialmente en Argentina, Venezuela, México y Cuba. El número fue tan enorme que nuestro país reforzó sus 47 oficinas consulares para hacer frente a la alta demanda.

En muchas de ellas ahora existe un sistema de cita previa exclusivamente para los trámites relacionados con la Ley de Memoria Democrática.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea

Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"

"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times

Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa

Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE

El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario

Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican

La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV

Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018

“Lo persiguieron hasta matarlo: el agricultor que entró en la Aljafería se quita la vida colgándose de su cosechadora”

Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación