Nacional Por: Impacto España Noticias31 de marzo de 2024

Marruecos se ríe de Sanchez y sigue sin dar luz verde a la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla

La reapertura de la aduana de Melilla, cerrada de forma unilateral por Marruecos en el verano de 2018, y la apertura de una nueva en Ceuta, donde no había existido hasta la fecha

Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI

Marruecos aún no ha dado su visto bueno a la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla. Por parte española, el Gobierno asegura que tiene todo listo para abrir de forma inmediata, pero el reino alauí aduce problemas técnicos que le impiden hacerlo por el momento y ha eludido dar un plazo para tenerlos resueltos.

La reapertura de la aduana de Melilla, cerrada de forma unilateral por Marruecos en el verano de 2018, y la apertura de una nueva en Ceuta, donde no había existido hasta la fecha, fue el punto más destacado de la hoja de ruta que trazaron hace casi dos años los dos gobiernos para dejar atrás la crisis diplomática.

La declaración conjunta del 7 de abril de 2022 tras el encuentro mantenido entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI recoge en su punto tercero que “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.

En la rueda de prensa que ofreció ese mismo día, Sánchez aclaró que esto significaba la reapertura de la aduana de Melilla y la creación de una en Ceuta. Desde el Gobierno se puso de relieve la importancia de este gesto, puesto que venía a suponer un reconocimiento por parte de Marruecos de la españolidad de ambas ciudades autónomas, habida cuenta de que solo hay aduanas con otros países.

No obstante, el hecho de que no se fijaran plazos concretos y de que Marruecos no hubiera confirmado de forma pública que se iba a proceder en estos términos generó cierta incertidumbre, que se encargaron de disipar en septiembre de 2022 el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita.

Ambos anunciaron que la apertura se produciría en enero de 2023. Sin embargo, lo que se produjo el 27 de enero de 2023 fue una primera prueba piloto de expedición comercial desde ambas ciudades autónomas hacia territorio marroquí. El ejercicio se produjo menos de una semana antes de la Reunión de Alto Nivel (RAN) del 1 y 2 de febrero, de donde salió un calendario de cara a su apertura total que no se hizo público.

/contenido/22582/feijoo-cumple-dos-anos-al-frente-del-pp-con-un-poder-territorial-historico

A esta primera prueba siguieron dos más, una el 24 de febrero, con nuevos pasos de mercancías desde Ceuta y Melilla hacia el país vecino, y otra el 26 de mayo, en este caso también con entrada de mercancías en las dos ciudades autónomas desde territorio marroquí.

Tras ello, el adelanto electoral en España y la demora en la investidura del Gobierno dejó en suspenso la cuestión.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición