Arranca hoy la presentación de la declaración de la Renta
La campaña de la Renta del ejercicio 2023 arranca hoy. Las principales novedades de esta declaración pasan por un mayor número de beneficiarios de las deducción de hasta 1.200 euros por hijos menores de tres años
La campaña de la Renta del ejercicio 2023 arranca hoy. Las principales novedades de esta declaración pasan por un mayor número de beneficiarios de las deducción de hasta 1.200 euros por hijos menores de tres años y de hasta 1.000 euros por los gastos de guardería.
Además, por primera vez aquellos jubilados que cotizaron a las antiguas mutualidades podrán deducirse del IRPF el 25% que corresponda a dichas aportaciones que en su día no se redujeron. Asimismo, en 2023 se incrementó de 0,19 euros a 0,26 euros por kilómetro recorrido la cantidad exceptuada del gravamen destinada por la empresa a compensar los gastos de locomoción del empleado que se desplace fuera de la fábrica, oficina o centro de trabajo.
La Agencia Tributaria recaudó en la declaración del año pasado (correspondiente al ejercicio 2022) 4.542 millones de euros netos, tras ingresar 17.743 millones y devolver 13.201 millones. Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) señalan a este diario que, previsiblemente, se espera una mayor recaudación en esta campaña por la inflación y la no deflactación del IRPF para compensarla. "Tiene sentido que el tipo medio del IRPF sea cada vez más alto.
Con la inflación, a muchos trabajadores, por convenio colectivo, se les ha incrementado el salario y, en cambio, la tarifa del IRPF no se está deflactando. Al final, aquellos que están cobrando más salario para mantener el poder adquisitivo previo a la inflación, como no se ha bajado la tarifa del IRPF, están pagando más impuestos e incluso, aún más, si te toca cambiar de tramo", explican desde el REAF.
Solo han deflactado el IRPF para compensar la subida de salarios con impacto en esta campaña cuatro CCAA: Aragón, Extremadura, Madrid y Navarra. Sin embargo, solo afecta al 50% del impuesto, el otro 50% es de gestión estatal. El año pasado, Hacienda dejó de ingresar 1.677 millones euros menos por IRPF por la rebaja de las tarifas de las CCAA y las deducciones autonómicas en el impuesto.
/contenido/22626/almeida-critica-la-actitud-de-puente-al-incriminar-a-periodistas-a-mi-me-parece-
Fechas clave
La campaña se inicia hoy y termina el 1 de julio, a menos que se domicilie el pago, que entonces debe presentarse antes del 26 de junio. A partir de este 3 de abril puede hacerse la declaración por internet. Para hacerla por teléfono hay que pedir cita a partir del 29 de abril y se comenzará a realizar el 7 de mayo (incluye asistencia por vídeo a mayores de 65 años). A partir del 25 de mayo se abre la solicitud de cita previa para hacerla presencial y comienza a realizarse por esta vía el 3 de junio.
Quién debe hacerla
Deberán presentar la declaración aquellos que ingresaran más de 15.000 euros en 2023 de más de un pagador o más de 22.000 euros, de un pagador. También los que tengan derecho a la deducción por la compra de la vivienda si la adquirieron antes de 2013, deducción por doble imposición internacional, por aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad, a planes de pensiones o mutualidades, o aquellos que perciban el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
También los contribuyentes que tengan que solicitar u obtener devoluciones del tributo por parte de Hacienda, aunque no lleguen a los umbrales de la obligación para declarar, así como todos los autónomos independientemente de los ingresos obtenidos.
Novedades
Como principales novedades, por primera vez se exige por ley que la declaración se presente exclusivamente por vía electrónica. Además, se amplía la deducción de 1.200 euros por hijos menores de tres años a mujeres que estaban en paro en el nacimiento. También se facilita la deducción de 1.000 euros por los gastos de guardería, aunque el centro infantil no tenga autorización como centro educativo.
La devolución del IRPF por las aportaciones a las antiguas mutualidades aparecerá en los datos fiscales de la declaración con el concepto 'Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF' (Disposición Transitoria Segunda de la Ley del IRPF) y el ajuste se aplicará automáticamente. Por otro lado, cabe recordar que el pasado ejercicio se incrementó de 0,19 euros a 0,26 euros por kilómetro recorrido la cantidad exceptuada del gravamen destinada por la empresa a compensar los gastos de locomoción del empleado.
Los tipos para las rentas de capital se elevaron hasta al 27% para aquellas entre 200.000 y 300.000 euros y al 28%, para las que excedan los 300.000 euros. Los contribuyentes que recibieran en 2022 la ayuda de 200 euros de forma indebida deberán devolverla en esta declaración.
En materia de vivienda, se permite la deducción del 60% de las cantidades invertidas por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética. Mientras que las personas que se compren un coche eléctrico enchufable y de pila de combustible entre el 30 de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán deducirse en el IRPF el 15% del valor de adquisición del vehículo (por un máximo de hasta 20.000 euros) y el 15% del coste por instalar un sistema de recarga, hasta 4.000 euros.
Los autónomos disfrutarán por última vez de la reducción del 10% sobre los rendimientos netos calculados por el método de estimación objetiva. A partir de 2024, la deducción regresa al 5%.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra
Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’
Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"