La UCO pone el foco en Gerard Piqué
Este oficio sobre una investigación exhaustiva al exjugador llega después de que la magistrada ordenara, bajo secreto de sumario, el análisis de las cinco cuentas bancarias de las que ha sido titular Piqué
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga cinco cuentas bancarias de Gerard Piqué, según consta en el sumario, y pone el foco en el ex jugador del F.C. Barcelona.
Los agentes han remitido a la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda un informe, con fecha de 11 de enero, en el que se comunican que se han puesto en contacto con la Agencia Española de la Administración Tributaria (AEAT) para que aporte datos relativos a las cuentas corrientes y rentas de los ejercicios 2019 a 2022 del ex jugador del Barcelona FC.
En el citado oficio, los investigadores solicitan al organismo público todas las cuentas bancarias a nombre de Piqué y otros investigados así como transmisiones de valores; rentas explícitas e implícitas; cheques; fondos de inversión; valores, seguros y rentas; operaciones de seguros; estadística de emisores; bienes inmuebles (urbana, catastral, rústica catastral, transmisiones patrimoniales, notarios/registradores, préstamos hipotecarios) y bienes muebles; e información sobre relaciones societarias.
También están investigando los bienes en el extranjero (cuentas, valores, seguros, rentas, inmuebles,…); presentación del modelo 750, si es que lo ha presentado; facturas emitidas y recibidas (como declarante y como imputado); operaciones con terceras personas (como declarante y como imputado); rendimientos del trabajo y de actividades económicas (como declarante y como imputado); rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos (como declarante y como imputado); donaciones y atribuciones de rentas; planes, fondos de pensiones y sistemas alternativos; operaciones intracomunitarias; pagos del tesoro; declaraciones fiscales; y cajas de seguridad alquiladas.
Este oficio sobre una investigación exhaustiva al exjugador llega después de que la magistrada ordenara, bajo secreto de sumario, el análisis de las cinco cuentas bancarias de las que ha sido titular Piqué. Éstas fueron abiertas en 2017, 2018 y 2022 aunque sólo una sigue activa.
Fuentes de la investigación aseguran que es llamativo que el 1 de enero de 2022 abriese una cuenta para cerrarla sólo dos meses después, el 9 de marzo de ese mismo año.
Las mismas fuentes manifiestan a este periódico que la juez está sopesando imputar a Piqué en esta trama de corrupción puesto que es poco habitual que se solicité una investigación, de estas características, a un simple testigo.
/contenido/22634/la-jueza-embarga-a-rubiales-un-mercedes-glb-y-bloquea-a-los-investigados-mas-de-
El pasado 20 de marzo, la UCO registró la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el domicilio de su expresidente Luis Rubiales en Granada. La investigación está relacionada con supuestos contratos irregulares en los últimos cinco años. Concretamente aquellos suscritos con la empresa Kosmos, del exfutbolista Gerard Piqué, para celebrar la Supercopa de España en Arabia Saudí.
La operación se enmarca en una intervención vinculada a presuntos hechos delictivos relacionados con la corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales. Se están desarrollando actuaciones en distintas provincias de España. En total se van a registrar 11 domicilios, además de la ejecución de requerimientos judiciales a entidades públicas y privadas.
El origen de la investigación es una querella interpuesta el 30 de mayo de 2022 por Transparencia y Democracia en el Deporte, una asociación presidida por Miguel Ángel Galán, presidente de Cenafe. Trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí, un país en el que se vulneran los derechos humanos y existe pena de muerte, fue una de las primeras decisiones de Rubiales al frente de la RFEF tras convertirse en su presidente en mayo de 2018.
El acuerdo alcanzado a finales de ese curso se cerró para seis años, a razón de 40 millones de euros por temporada.
La adjudicación del torneo tuvo otro actor importante, Gerard Piqué. El entonces jugador del FC Barcelona fue el intermediario de la operación y pactó con Rubiales llevarse una comisión millonaria de cuatro millones de euros por edición, lo que supone 24 millones en total.
La querella interpuesta por Galán, a la que ha tenido acceso este diario, advierte de un concierto previo con el objetivo de hacer algún negocio. Además, señala al expresidente de la RFEF por abusar de su cargo para presionar a las autoridades de Riad.
«Realizaron todo tipo de maniobras y artimañas usando sus cargos para provocar reacciones en otras personas que les condujeran a sus objetivos, incluso en el caso de Rubiales, en perjuicio de su administrada; colaboraron de tal forma que en ocasiones no resultaba sencillo dirimir cuál de ellos era el presidente y cuál era el aparente comisionista, ocultaron la comisión de 24 millones; crearon una apariencia de que Piqué trabajaba y cobraba de la contraparte, para lo que tuvieron que vestir y negociar este aspecto con los representantes de la sociedad Saudita», insiste la querella.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Fuente: TO
Te puede interesar
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones
La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar malversación
El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"